Cristina Branco actúa en Ponte de Lima (antes de partir hacia Francia)

© Facebook/Cristina Branco

En Ponte de Lima, la cantante de 'Margarida' (Álvaro de Campos/Mário Laginha) actúa con sus músicos habituales, Bernardo Couto, a la guitarra portuguesa, Bernardo Moreira, al contrabajo, y Luís Figueiredo, al piano.
Desde el pueblo de Minho, la creadora de 'E às Vezes Dou Por Mim' (André Henriques/Filho da Mãe) viaja a Francia para participar en el Festival Musiques en Écrins, en la región de Grenoble, donde actúa invitada por el conjunto Des Equilibres.
En Écrins, Cristina Branco presenta 'Fado en movimiento', un proyecto en el que interpreta textos de Gonçalo M. Tavares, musicalizados por Florentine Mulsan, Fátima Fonte y Anne Victorino d'Almeida.
La invitación fue dirigida al cantante y guitarrista Bernardo Couto, quien actuará en el escenario con el conjunto dirigido por la violinista Agnès Pyka.
El proyecto, ya presentado en Oporto, pretende "promover la simbiosis entre la estética contemporánea de la formación del violín y del violonchelo y el repertorio tradicional del fado", según una nota del promotor del artista portugués.
Cristina Branco actuará el 11 de octubre, en el Auditorio Stern, del Carnegie Hall, en Nueva York, con la Orquesta Sinfónica Portuguesa (OSP), para el proyecto 'Amália na América', con los fadistas Ricardo Ribeiro y Raquel Tavares, integrados en la temporada del Teatro Nacional de São Carlos/OSP.
Un nuevo álbum de la cantante de fado también se lanzará en octubre, dijo una fuente de su promotora a la agencia de noticias Lusa.
Este año, el 17 de diciembre, el cantante de 'Aula de Natação' (Jorge Cruz) sube al escenario de la sala principal de la Casa da Música, en Oporto.
El próximo año, hasta abril, Cristina Branco tiene previstos diez espectáculos en el extranjero, en Francia, Bélgica, Alemania y Países Bajos.
El 13 de enero, se presenta en Les Passerelles, en la localidad francesa de Pontault-Combauft, a las afueras de París. El 24 de enero, la creadora de «Rio de Nuvens» (Natália Correia/Fado Carriche, de Raul Ferrão) canta en Bürggerhaus Serendlingeew, en Dreieich, su única actuación en Alemania.
El 6 de febrero, Cristina Branco y sus músicos tocarán en Flagery, en Bruselas.
En marzo actuará en Holanda, donde tiene programados los siete espectáculos restantes fuera del país.
El día 21 actuará en el De Oosterpoort de Gronigen, el 25 en el Haventheater de Ljmuiden, al día siguiente en el Concertzaal de Tilburg y el 28 en el Oostand de Mildeburg.
En abril tiene programados tres conciertos: el primero, el día 3, en Muziekjebouw, en Eindhoven, al día siguiente, en De Oosterpoort, en Gronigen, y, el día 5, en el Tivoli Vredenburg, en Utrecht.
Cristina Branco, galardonada con el Premio Amália Rodrigues/Internacional en 2006, lanzó en 2023 el álbum 'Mãe', en el que profundiza su relación con el fado tradicional, "definiendo" su propio sonido, según declaró a Lusa.
El disco sigue la trilogía formada por los títulos 'Menino' (2016), 'Branco' (2018) y 'Eva' (2020), y consta de siete fados con poemas de Lídia Jorge, David Mourão-Ferreira, Fernando Pessoa y Manuela de Freitas, entre otros.
El año pasado la cantante realizó una serie de espectáculos en Portugal, con motivo del 50 aniversario del 25 de abril, con el disco 'Abril' (2007), en el que reinterpreta varias composiciones del repertorio de José Afonso, como 'Maio Maduro Maio', 'Venham Mais Cinco', "Era um Redondo Vocábulo" y 'Coro da Primavera'.
Lea también: Fadista quiere que su próximo disco sea un testimonio del presente para un "futuro más justo"
noticias ao minuto