“En tiempo real”, el álbum que revela una Susie Filipe “completa”

Con una duración aproximada de 60 minutos, la actriz y baterista se presenta por primera vez como cantante y compositora, utilizando guitarra, piano y batería, en un espectáculo donde la música, la poesía y el teatro conviven en tiempo real. Susie Filipe compartió con Diário de Aveiro que «llegó un momento en que sentí que tenía canciones que solo tenían sentido si las presentaba con mi propia voz, con mi propio cuerpo. No se trataba de abandonar lo colectivo, sino de escuchar la urgencia de crear un espacio que fuera completamente mío», prometiendo un «concierto íntimo e intenso. Quiero que sea un intercambio cercano, casi como abrir la puerta de mi sala y dejar que el público entre en el corazón de las canciones». Acompañada de músicos "amigos y cómplices", anuncia a Irene Di Dio, "una cantante increíble, con quien tengo el privilegio de compartir escenario. Su voz y presencia añaden profundidad y delicadeza a la música que haremos juntos", y se une a Hugo Gomes, "un guitarrista y músico de Aveiro que aportará un aire jazzístico al concierto". Aunque el cartel del concierto está "pegado" al disco "Em tempo real", también habrá espacio para "homenajes y diálogos con otras canciones que me han impactado, incluyendo canciones de autores portugueses que admiro y canciones de mis otros proyectos artísticos", dijo.
Como ella misma afirma, la poesía estará presente en este concierto, «en la respiración de las canciones, en el silencio entre los acordes, en la pronunciación de las palabras. Para mí, la poesía es un lenguaje transversal que no se limita al texto», invitando a todos a unirse a ella esta noche, con entradas aún disponibles a 5 euros.
Autonomía y coraje En cuanto al álbum, consta de diez canciones, "cada una con su propia identidad, pero que dialogan entre sí como capítulos de un mismo libro", y añade que "es un álbum sobre la presencia, sobre estar atento a la vida tal como se presenta". Es un proyecto musical que, según la canción, "me da autonomía y coraje. Me obliga a ser completo, sin restricciones, y eso fortalece mi identidad", y esto se refleja en los conciertos que ya han tenido lugar "tras este álbum", todos muy especiales. "En cada lugar, encontré públicos diferentes, pero siempre receptivos. Fue hermoso darme cuenta de que las canciones pueden crear nuevas conexiones en cada contexto". Pero cantar en Aveiro cambia mucho... "Siento que canto para vecinos, amigos, familia. Es un concierto donde la intimidad crece aún más, porque las raíces están ahí, en plena floración".
Con una duración aproximada de 60 minutos, la actriz y baterista se presenta por primera vez como cantante y compositora, utilizando guitarra, piano y batería, en un espectáculo donde la música, la poesía y el teatro conviven en tiempo real. Susie Filipe compartió con Diário de Aveiro que «llegó un momento en que sentí que tenía canciones que solo tenían sentido si las presentaba con mi propia voz, con mi propio cuerpo. No se trataba de abandonar lo colectivo, sino de escuchar la urgencia de crear un espacio que fuera completamente mío», prometiendo un «concierto íntimo e intenso. Quiero que sea un intercambio cercano, casi como abrir la puerta de mi sala y dejar que el público entre en el corazón de las canciones». Acompañada de músicos "amigos y cómplices", anuncia a Irene Di Dio, "una cantante increíble, con quien tengo el privilegio de compartir escenario. Su voz y presencia añaden profundidad y delicadeza a la música que haremos juntos", y se une a Hugo Gomes, "un guitarrista y músico de Aveiro que aportará un aire jazzístico al concierto". Aunque el cartel del concierto está "pegado" al disco "Em tempo real", también habrá espacio para "homenajes y diálogos con otras canciones que me han impactado, incluyendo canciones de autores portugueses que admiro y canciones de mis otros proyectos artísticos", dijo.
Como ella misma afirma, la poesía estará presente en este concierto, «en la respiración de las canciones, en el silencio entre los acordes, en la pronunciación de las palabras. Para mí, la poesía es un lenguaje transversal que no se limita al texto», invitando a todos a unirse a ella esta noche, con entradas aún disponibles a 5 euros.
Autonomía y coraje En cuanto al álbum, consta de diez canciones, "cada una con su propia identidad, pero que dialogan entre sí como capítulos de un mismo libro", y añade que "es un álbum sobre la presencia, sobre estar atento a la vida tal como se presenta". Es un proyecto musical que, según la canción, "me da autonomía y coraje. Me obliga a ser completo, sin restricciones, y eso fortalece mi identidad", y esto se refleja en los conciertos que ya han tenido lugar "tras este álbum", todos muy especiales. "En cada lugar, encontré públicos diferentes, pero siempre receptivos. Fue hermoso darme cuenta de que las canciones pueden crear nuevas conexiones en cada contexto". Pero cantar en Aveiro cambia mucho... "Siento que canto para vecinos, amigos, familia. Es un concierto donde la intimidad crece aún más, porque las raíces están ahí, en plena floración".
Con una duración aproximada de 60 minutos, la actriz y baterista se presenta por primera vez como cantante y compositora, utilizando guitarra, piano y batería, en un espectáculo donde la música, la poesía y el teatro conviven en tiempo real. Susie Filipe compartió con Diário de Aveiro que «llegó un momento en que sentí que tenía canciones que solo tenían sentido si las presentaba con mi propia voz, con mi propio cuerpo. No se trataba de abandonar lo colectivo, sino de escuchar la urgencia de crear un espacio que fuera completamente mío», prometiendo un «concierto íntimo e intenso. Quiero que sea un intercambio cercano, casi como abrir la puerta de mi sala y dejar que el público entre en el corazón de las canciones». Acompañada de músicos "amigos y cómplices", anuncia a Irene Di Dio, "una cantante increíble, con quien tengo el privilegio de compartir escenario. Su voz y presencia añaden profundidad y delicadeza a la música que haremos juntos", y se une a Hugo Gomes, "un guitarrista y músico de Aveiro que aportará un aire jazzístico al concierto". Aunque el cartel del concierto está "pegado" al disco "Em tempo real", también habrá espacio para "homenajes y diálogos con otras canciones que me han impactado, incluyendo canciones de autores portugueses que admiro y canciones de mis otros proyectos artísticos", dijo.
Como ella misma afirma, la poesía estará presente en este concierto, «en la respiración de las canciones, en el silencio entre los acordes, en la pronunciación de las palabras. Para mí, la poesía es un lenguaje transversal que no se limita al texto», invitando a todos a unirse a ella esta noche, con entradas aún disponibles a 5 euros.
Autonomía y coraje En cuanto al álbum, consta de diez canciones, "cada una con su propia identidad, pero que dialogan entre sí como capítulos de un mismo libro", y añade que "es un álbum sobre la presencia, sobre estar atento a la vida tal como se presenta". Es un proyecto musical que, según la canción, "me da autonomía y coraje. Me obliga a ser completo, sin restricciones, y eso fortalece mi identidad", y esto se refleja en los conciertos que ya han tenido lugar "tras este álbum", todos muy especiales. "En cada lugar, encontré públicos diferentes, pero siempre receptivos. Fue hermoso darme cuenta de que las canciones pueden crear nuevas conexiones en cada contexto". Pero cantar en Aveiro cambia mucho... "Siento que canto para vecinos, amigos, familia. Es un concierto donde la intimidad crece aún más, porque las raíces están ahí, en plena floración".
Diario de Aveiro