Turkish Airlines se une a Air Europa con 275 millones

Turkish Airlines se había visto aislada en la carrera por adquirir Air Europa. Este sábado, el presidente de Air Europa confirmó que Turkish Airlines concederá un préstamo de 275 millones de euros, convertible en acciones, a Air Europa.
Una vez convertida, la empresa turca obtendrá aproximadamente entre el 26 % y el 27 % del capital. Esto también depende de las autorizaciones necesarias, que la empresa espera obtener entre septiembre y noviembre.
En una entrevista con Efe, citada por El Mundo, el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, mostró su "satisfacción" por el acuerdo, ya que le da la seguridad de que "la aerolínea seguirá operando y España tendrá su propia aerolínea".
Este dinero, junto con la liquidez de Air Europa, le permitirá reembolsar el préstamo de 475 millones de euros que la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), un holding público español, le concedió durante la pandemia de la COVID-19, cuyo impacto estimado en la compañía fue de 1.400 millones de euros. Hidalgo siempre ha rechazado la idea de que Air Europa fuera rescatada por el Estado español.
Mensajes revelan la implicación de Sánchez en el rescate de Air Europa y hacen referencia a TAP
Hidalgo asegura que no tiene intención de ceder más participación en Air Europa y reconoce que ahora tendrá dos buenos socios: IAG (propietaria de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level), con una participación del 20%, y Turkish Airlines, con entre el 26% y el 27%. "Son de los mejores socios que podría tener". Globalia posee actualmente el 80% de la compañía y ahora diluirá su participación.
IAG intentó adquirir Air Europa (por segunda vez), pero la Comisión Europea tenía dudas y, ante este obstáculo, IAG se retiró. Air France/KLM y Lufthansa mantuvieron negociaciones en los últimos meses, pero estas fracasaron. El acuerdo fue entonces anulado a favor de Turkish Airlines.
observador