Las cuevas del municipio de Vila do Bispo vuelven a ser objeto de investigaciones arqueológicas

La investigación arqueológica regresa a las cuevas del municipio de Vila do Bispo con el proyecto “PaleoCoast – Adaptaciones humanas costeras durante el Paleolítico en el suroeste de la Península Ibérica”, iniciado en 2017 con una extensa campaña de prospecciones espeleoarqueológicas, en tierra y en el mar.
Se trata de una iniciativa científica que tiene su base en el Centro Interdisciplinario de Arqueología y Evolución del Comportamiento Humano ( ICArEHB ) de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales ( FCHS ) de la Universidad del Algarve ( UAlg ), con el apoyo del Centro de Investigaciones Marinas y Ambientales ( CIMA ), y el Ayuntamiento de Vila do Bispo | Museo de Vila do Bispo – Granero Histórico.
El equipo está compuesto por João Marreiros (coordinador del área de Arqueología, UALG, ICArEHB, Leibniz-Zentrum für Archäologie), Duarte Duarte, (coordinador del área de Hidrodinámica, UALG, CIMA), Frederico Tatá Regala (arqueólogo y espeleólogo, ProPEA – Proyecto Patrimonio Espeleológico del Algarve, AESDA – Asociación de Estudios Subterráneos y Protección Ambiental), David Nora (arqueólogo, UALG, ICarEHB), Eduardo Paixão (UALG, ICarEHB), Ricardo Soares (arqueólogo y espeleólogo, MVB-CH), Rui Francisco – Loia (espeleólogo), Ramiro Santos (arqueólogo, MVB-CH), entre otros colaboradores activos.
Esta iniciativa multidisciplinar, que cruza las áreas de Arqueología, Geología, Espeleología y Ciencias Arqueológicas, en ambientes terrestres y subacuáticos, permitirá profundizar en los conocimientos adquiridos en el levantamiento en marcha desde 2014, en el ámbito del proyecto municipal «Mapa Arqueológico del Municipio de Vila do Bispo» , bajo la responsabilidad científica de Ricardo Soares, arqueólogo municipal que trabaja en el Museo de Vila do Bispo – Celeiro da História, una base de datos patrimonial donde se registran 40 cavidades kársticas, entre cuevas, dolinas y abrigos.
Barlavento