FCT publica resultados provisionales del Concurso de Proyectos de Investigación Exploratoria 2024

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT) publicó, el 6 de agosto, los resultados provisionales del Concurso de Proyectos de Investigación Exploratoria 2024 en todos los dominios científicos , que representa una inversión de alrededor de 24 millones de euros, apoyada por fondos nacionales a través del presupuesto de la FCT, lo que constituye un aumento del 20% en comparación con los concursos anteriores.
En esta edición se apoyarán 400 proyectos de investigación exploratoria (PEX), de 18 meses de duración y con un importe máximo de financiación actualizado a 60 mil euros por proyecto, lo que supone un incremento de más de 10 mil euros respecto a convocatorias anteriores, sin reducir el número total de proyectos apoyados.
La tasa de éxito provisional del concurso es del 16 % de las solicitudes aceptadas. Los proyectos recomendados para financiación se distribuyen en diversas áreas científicas: Ciencias Médicas y de la Salud (24,4 %), Ingeniería y Tecnología (19,5 %), Ciencias Naturales (16 %), Ciencias Sociales (15,8 %), Ciencias Exactas (12 %), Ciencias Agrarias (8,2 %) y Humanidades (6,5 %).
La mayoría de los proyectos están liderados por investigadoras (aproximadamente el 57%). Del total de investigadores, el 13,5% son extranjeros, de 17 nacionalidades, que trabajan en centros de investigación con sede en Portugal y coordinan 54 proyectos seleccionados.
Esta edición mantiene las innovaciones introducidas en la convocatoria anterior, siendo la segunda en aplicar el modelo de financiación de importe fijo. Con este modelo, la financiación ya no depende de la presentación de gastos, sino de la evaluación de los resultados científicos definidos en la solicitud, simplificando significativamente los procesos administrativos y reforzando el enfoque en los resultados científicos obtenidos. También se mantiene el sistema de currículum vítae narrativo, lo que promueve una evaluación más cualitativa y completa de la trayectoria académica y profesional de los investigadores.
Los proyectos financiados también pueden beneficiarse del tiempo de cálculo en las supercomputadoras Deucalion y MareNostrum (5), sin necesidad de una evaluación científica adicional ni de una reducción en la financiación asignada.
La convocatoria se realizó entre el 19 de diciembre de 2024 y el 25 de febrero de 2025, con 2547 propuestas presentadas, de las cuales 2529 fueron admitidas a evaluación, de acuerdo con la convocatoria. El proceso de evaluación contó con la participación de 33 paneles científicos y 446 expertos afiliados a instituciones extranjeras de 34 países.
Los detalles de los resultados de cada solicitud están disponibles en la plataforma myFCT. Quienes deseen presentar su opinión en una audiencia preliminar podrán hacerlo dentro de los plazos reglamentarios. Tras esta etapa, se anunciará el conjunto final de proyectos que se financiarán.
fct