Entrevista con avatar de IA de víctima de tiroteo genera polémica en EE. UU.

El ex periodista estrella de CNN Jim Acosta está en el centro de una polémica por publicar en sus redes sociales una entrevista con un avatar generado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza la voz y rasgos de un joven estudiante asesinado a los 17 años.
El ex corresponsal de la Casa Blanca, Acosta, publicó el lunes (4) una entrevista con un avatar generado por inteligencia artificial de Joaquín Oliver, quien murió en un tiroteo en Parkland, Florida, que dejó 17 personas muertas en 2018, uno de los más mortíferos en la historia del país.
La entrevista es poco realista: la imagen del entrevistado es estática y su voz carece de matices.
El joven de la imagen aboga por “una combinación de leyes de control de armas más estrictas, apoyo a la salud mental y participación comunitaria”.
La entrevista, publicada por Acosta en la red social Bluesky, generó una tormenta de críticas.
"Es inaceptable, macabro y manipulador. ¿Qué tan deshumanizado hay que ser para pensar que fue una buena idea?", escribe un usuario.
“Hay sobrevivientes de esta masacre a quienes se les podría entrevistar para obtener sus verdaderas palabras y opiniones en lugar de pura invención”, respondió otro.
Varios medios de comunicación de derecha aprovecharon la oportunidad para ajustar cuentas con este crítico del presidente Donald Trump que aboga por una estricta regulación de armas.
“Es simplemente repugnante”, reaccionó Guy Benson en Fox News, uno de los presentadores del canal conservador.
“Recordando a Joaquín: la IA da voz a las víctimas de tiroteos” es el título de la entrevista.
“Un resumen bastante extraño de Acosta, quien se ha consolidado como un defensor de la lucha contra la supuesta desinformación”, critica Kirsten Fleming, editora del New York Post.
En su defensa, Jim Acosta publicó unas declaraciones del padre de Joaquín Oliver defendiendo la entrevista ficticia.
“Si tu problema es la IA, entonces no es el problema correcto”, dice Manuel Oliver, también activista por un control de armas más estricto.
“El verdadero problema es que mi hijo fue asesinado hace ocho años”, resume.
rh/af/mr/rm/jc
IstoÉ