La ruta de peregrinación más famosa de Europa está cerrada debido a los incendios.

Tras semanas de combates, España sigue luchando contra enormes incendios forestales. El lunes, las llamas comenzaron a dirigirse hacia uno de los destinos de peregrinación más populares del mundo. Santiago de Compostela, situada más allá de los Picos de Europa, fue avistada con una rápida propagación de incendios. Debido a la continua amenaza, se decidió cerrar parte del Camino de Santiago. También se instó a los peregrinos a abstenerse de peregrinar en los próximos días.
El Camino de Santiago está en peligroLo inevitable se ha hecho evidente: ante el temor de pérdidas humanas y materiales, se han cerrado tramos seleccionados del Camino de Santiago y se ha instado a los participantes a abstenerse de practicar senderismo en el futuro próximo. El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y famosas, compuesta por una red de senderos que atraviesan Francia, España y Portugal hasta Santiago de Compostela, entre otros lugares. Los tramos septentrionales de la ruta, desde Astorga, pasando por Ponferrada y Bembibre, hasta Villafranca del Bierzo, se ven especialmente afectados. «Este es un incendio sin precedentes en 20 años», declaró la ministra de Defensa española, Margarita Robles, en una entrevista con la Cadena SER. Lamentablemente, las temperaturas se mantendrán altas, por lo que es posible que la situación no mejore pronto.
Advertencia para turistasPara muchos turistas, recorrer el Camino de Santiago implica largos días, incluso semanas, de caminata y los sacrificios que conlleva. Algunos peregrinos, por ejemplo, optan por no usar sus teléfonos durante la peregrinación. En muchos puntos de la ruta, el acceso a internet es simplemente deficiente o inexistente. Las autoridades están tomando nota de esto y piden a la gente que intente contactar por teléfono con sus seres queridos durante el camino, incluso si no tienen acceso a la información más reciente.
Lea también: España lucha contra una ola de incendios forestales. La magnitud de los daños es alarmante. Lea también: A los polacos les encanta vacacionar allí. Ahora, los resorts están en llamas.
Wprost