Una revolución en el cruce de fronteras. Cambios desde el 12 de octubre.

- Después de muchas pruebas y preparativos, la Unión Europea lanzará un nuevo sistema de control fronterizo en octubre.
- Los sellos del pasaporte serán reemplazados por escáneres que ingresarán información en una base de datos.
- En Polonia aparecerán nuevas soluciones en los cruces de la frontera oriental y en todos los aeropuertos y puertos marítimos.
La Unión Europea ha encargado a su agencia especializada eu-LISA el desarrollo e implementación de un sistema integrado para controlar el movimiento de personas en las fronteras exteriores.
Los trabajos tardaron más de lo previsto, pero ya se sabe que el sistema de verificación para las personas que entran y salen del Espacio Schengen, conocido como «EES», se implementará a partir del 12 de octubre de 2025. Se espera que los países lo implementen en un plazo de seis meses.
El sistema funcionará electrónicamente en 29 países europeos. Esto incluye los 25 países de la UE pertenecientes al espacio Schengen, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En Chipre e Irlanda, los funcionarios fronterizos seguirán sellando manualmente los documentos de viaje. Esto se debe a que, en virtud del acuerdo del Brexit negociado con el gobierno británico, los residentes de Irlanda del Norte pueden circular libremente y viajar a Irlanda sin límite de tiempo de estancia.
En el caso de Chipre, la isla está dividida, y en la parte norte se ha establecido un Estado, reconocido únicamente por Turquía. Sin embargo, como parte de la normalización de las relaciones mutuas entre las comunidades griega y turca, se introdujo hace varios años la libertad de cruce de fronteras.
Un tema aparte será la implementación de esta solución en los departamentos franceses de ultramar de Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, Reunión y Mayotte. Formalmente, estos departamentos son competencia de la UE.
El nuevo sistema registrará las entradas, salidas y denegaciones de entrada de todos los nacionales de terceros países que viajen hacia o desde la Unión Europea. No importará si la persona requiere visado previo.
La sustitución de los sellos del pasaporte por un sistema electrónico agilizará y aumentará la seguridad del proceso. También facilitará la detección del robo de identidad y permitirá el seguimiento de la duración de la estancia en el espacio Schengen.
Los datos que se introducirán electrónicamente en el sistema son:
- fecha y hora de entrada y salida del espacio Schengen,
- ubicación del punto fronterizo,
- datos personales,
- número de pasaporte.
Además, se obtendrán datos biométricos (huellas dactilares y fotografía facial) y se registrará cada decisión y su justificación para denegar la entrada.
Cambios a partir del 12 de octubre: Una revolución en el cruce de fronterasLa sede de eu-Lisa se encuentra en Tallin, Estonia, con gestión operativa en Estrasburgo y un centro de soporte de TI en St. Johann im Pongau, Austria.
En el caso de nuestro país, la Guardia de Fronteras realizará controles basados en el nuevo sistema en las fronteras exteriores por carretera y ferroviarias de la UE con Ucrania, Bielorrusia y Rusia.
También se instalarán nuevos dispositivos en todos los aeropuertos nacionales y se utilizarán para estos fines, al igual que las bases de ferry y los puertos marítimos.
wnp.pl