Los holandeses cada vez usan más la bicicleta por diversión, pero las molestias van en aumento
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2024%252F09%252FFletcher-Voorjaar23-Fietsen-23.jpg&w=1280&q=100)
Salir en bicicleta es más popular que nunca. Casi uno de cada tres ciclistas recreativos ha pedaleado con más frecuencia o ha recorrido más distancia en los últimos tres años. Esto se desprende de una investigación de la Fundación de la Plataforma Nacional de Ciclismo y la ANWB.
La relajación es la razón principal, pero los viajes relajantes a menudo se arruinan por las malas superficies de la carretera y el comportamiento antisocial.
En total, millones de neerlandeses se suben a la bicicleta por diversión cada año: se realizan nada menos que 532 millones de paseos recreativos al año. De todos los neerlandeses mayores de 16 años, el 70 % realiza este tipo de viaje en algún momento, y un tercio incluso lo hace semanalmente. El uso de la bicicleta eléctrica está en auge en este país; casi la mitad de los ciclistas recreativos la utilizan. ¿La distancia más popular? Entre 15 y 30 kilómetros.
Los ciclistas mencionan principalmente la relajación (46%), la necesidad de estar al aire libre (43%) y su salud (32%) como razones para subirse al sillín. Una bicicleta nueva o mejor también parece ser una gran motivación para montar en bicicleta.
Sin embargo, no todos se han aficionado al ciclismo. Más de uno de cada cinco ciclistas aficionados se lo toma con más calma. La falta de tiempo, la mala salud o la falta de una buena bicicleta son las razones más mencionadas.
Aunque los Países Bajos reciben una media de 8 por sus ciclovías, no todo es color de rosa. El mal estado de las carreteras y los senderos estrechos son las mayores frustraciones entre los ciclistas. El comportamiento de otros ciclistas en la ciclovía, como la conducción antisocial o las grandes diferencias de velocidad, también se suele mencionar como un factor disruptivo.
Estudios previos de la ANWB y Fietsplatform ya exigían una mayor atención al ciclismo recreativo. Según las organizaciones, invertir en infraestructura ciclista no solo beneficia a los propios ciclistas, sino que también contribuye a la salud, la sostenibilidad y la calidad de vida de la sociedad.
Error financiero: “Apenas puedo pagar mi hipoteca, pero sigo saliendo a comer todas las semanas”
Mamá tiene una cita: “Según él, yo pertenecía detrás de la estufa, no en la oficina”
Metro Holland