Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Los superpoderes sí existen: 5 casos logrados gracias a la genética o al entrenamiento

Los superpoderes sí existen: 5 casos logrados gracias a la genética o al entrenamiento

Superpoderes

iStock

A lo largo de la historia, la idea de los superpoderes ha pertenecido al terreno de la ficción. Sin embargo, la ciencia ha documentado casos sorprendentes en los que seres humanos poseen habilidades que sí superan ampliamente lo que se considera normal.

Estas capacidades, desarrolladas por factores genéticos, ambientales o mediante entrenamiento intensivo, revelan hasta qué punto el cuerpo y la mente humanos pueden adaptarse.

(Más: 'KPop Demon Hunters' se convierte en la película animada más vista en Netflix).

Sherpas del Himalaya: resistencia en las alturas
Himalaya

Montañas del Himalaya

Istock

En las cumbres del Himalaya, los sherpas viven en condiciones que resultarían insoportables para la mayoría: aire enrarecido, temperaturas bajo cero y esfuerzo físico constante. Su organismo ha desarrollado, a lo largo de generaciones, adaptaciones que les permiten metabolizar la energía de forma más eficiente y soportar niveles de oxígeno muy reducidos.

Los seres humanos seguimos evolucionando”, dijo para 'National Geographic' Tatum Simonson, de la Universidad de California en San Diego, que estudia la genética y la fisiología de la adaptación a la altitud.

(Le recomendamos: La moneda de oro que 'enloquece' a coleccionistas: vale más de $14 millones).

Gracias a ello, pueden ascender y trabajar a alturas que causarían mal de montaña grave a otros. Este fenómeno ofrece pistas valiosas para tratar enfermedades respiratorias y cardíacas.

Bajau Laut: maestros del buceo libre
Pueblo bajau

Pueblo bajau

iStock

En las aguas del sudeste asiático, el pueblo Bajau Laut ha convertido el mar en su hogar. Sus integrantes pueden sumergirse hasta 70 metros de profundidad y permanecer bajo el agua por hasta 13 minutos sin ayuda tecnológica. Según 'Natgeo', el secreto reside en un bazo inusualmente grande, que almacena y libera una reserva extra de glóbulos rojos cargados de oxígeno durante la inmersión.

Esta capacidad se combina con una tradición cultural que fomenta la práctica del buceo desde la infancia. Sin embargo, su estilo de vida enfrenta amenazas por la contaminación y la pérdida de sus territorios.

Memoria prodigiosa: recordar sin olvidar
memoria

Incluya estos alimentos en su dieta para tener una memoria privilegiada.

IStock

La hipertimesia es una condición que permite a quienes la poseen recordar con asombroso detalle cada día de su vida. A esto se suman las destrezas adquiridas por 'atletas mentales', que mediante técnicas de asociación y visualización logran memorizar enormes cantidades de información.

(Lea más: Ranking de 4 alimentos que tienen todas las vitaminas necesarias: cuál está en la cima).

Estudios citados por 'Natgeo' muestran que, con entrenamiento adecuado, cualquier persona puede mejorar significativamente su memoria en pocas semanas, un hallazgo con potencial para la educación y la rehabilitación cognitiva.

Control mental sobre el dolor y el miedo
Cerebro

Tratamientos para el edema cerebral.

iStock

Según 'Natgeo', monjes, atletas extremos y practicantes de artes marciales han demostrado la capacidad de modificar sus reacciones ante el dolor, el frío o el estrés. Estas habilidades no son simples trucos de concentración: mediciones médicas confirman cambios reales en el cerebro y en la respuesta del sistema nervioso.Comprender cómo funciona este control abre nuevas posibilidades para terapias de manejo del dolor y el tratamiento de traumas.

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow