Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del miércoles

Vídeo de perro persiguiendo el coche de su dueño tras ser abandonado se hace viral, España quiere acabar con la renovación automática de suscripciones online y más noticias de España el miércoles 7 de mayo.
Video de perro persiguiendo a su dueño tras ser abandonado se vuelve viral
Un vídeo de un perro persiguiendo el coche de su dueño en una autopista, momentos después de que éste supuestamente lo hubiera abandonado, se ha vuelto viral en España.
El incidente, filmado por conductores que iban detrás del animal en el vehículo en una autopista en Mojácar, en Almería, muestra cómo el pequeño perro corre detrás del coche hasta que finalmente el vehículo se detiene.
Los testigos, a los que se les escucha de fondo llamar al hombre “hijo de puta” en español, lo han denunciado.
El diario local La Voz de Almería ha localizado al hombre en cuestión, que asegura que no había abandonado al perro, sino que lo había adoptado hacía apenas un mes, sino que el can se había escapado de la finca en la que viven a escasos 200 metros de donde se grabó el vídeo.
España tiene las tasas más altas de abandono animal de Europa con al menos 300.000 casos al año.
El Gobierno advierte que averiguar quién provocó el apagón en España llevará "varios meses"
El gobierno socialista español ha advertido que se necesitarán "varios meses" para completar el informe sobre quién fue responsable del apagón masivo de la semana pasada.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles en el Congreso para informar sobre el apagón, pero no tiene previsto ofrecer conclusiones sobre las causas.
Según La Moncloa, las investigaciones para determinar la causa podrían prolongarse entre tres y seis meses y ya ha adelantado que hasta entonces no descartarán ninguna hipótesis.
España quiere acabar con la renovación automática de las suscripciones online
El Ministerio de Consumo español quiere acabar con el cobro automático mensual de productos como Spotify, Amazon, Netflix, así como videojuegos, otras suscripciones en streaming y todo tipo de aplicaciones.
Su objetivo es exigir a las empresas que avisen a los consumidores con 15 días de antelación para que puedan comunicar su intención de no renovar y estén al tanto de cuándo finaliza la suscripción mensual.
La ley también busca prohibir a las empresas utilizar únicamente servicios de atención al cliente automatizados y exigirles que garanticen que el 95 por ciento de las llamadas sean respondidas en un plazo de tres minutos.
La OPA de BBVA sobre Sabadell, abierta a consulta pública
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha abierto una consulta pública de siete días para que los ciudadanos y todo tipo de entidades puedan pronunciarse sobre la propuesta de adquisición del BBVA sobre el Banco Sabadell.
Esto dará a todos el tiempo para dar su opinión sobre el grado en que la operación puede afectar al interés público y a ellos personalmente.
Aunque su resultado no será vinculante, su objetivo es recabar toda la información necesaria para realizar una valoración completa sobre la procedencia o no de la remisión de la operación al Consejo de Ministros español.
thelocal