El pueblo perfecto para huir del calor está en Castilla y León: casas de piedra, cascadas y 20 habitantes

El verano es una época apasionante en España, aunque en bastantes zonas del país puede convertirse en todo un tormento para aquellos que no soportan las altas temperaturas. El calor en diversas zonas de la Península Ibérica puede ser sofocante en julio y agosto, y por ello son muchos los que buscan escapar de ese bochorno en cuanto tienen una oportunidad. Algunos optan por ir a la playa, otros por bañarse en piscinas naturales, y otros escapan a pueblos en los que reina la paz.
Estas localidades son destinos de turismo rural fantásticos, pero sobre todo hay algunas villas de poco tamaño en las que además el sofocante calor estival no azota con tanta fuerza. Una de esas poblaciones en las que las altas temperaturas no son tan fuertes es Foncebadón, ubicado en la provincia de León. Este pueblo ni siquiera llega a los 20 habitantes censados, pero sin duda es uno de los mejores lugares a los que se puede viajar si se quiere huir del bochorno.

Foncebadón es un pueblo de apenas una quincena de vecinos que está ubicado en la comarca de la Maragatería (conocida por su cocido). La villa pertenece al municipio de Santa Colomba de Somoza, y está situada en pleno Camino de Santiago Francés, un itinerario que ha sido el principal causante de que el pueblo se mantenga 'con vida' en la actualidad, ya que hubo un tiempo que estuvo a punto de desaparecer.
Durante la década de los 60, esta localidad sufrió un gran éxodo rural que la llevó a un estado de abandono notable, pero este histórico pueblo, en el que hubo un monasterio durante la Edad Media, recuperó poco a poco su esplendor gracias a la ruta de peregrinación. La construcción de albergues, bares y restaurantes ha convertido a Foncebadón en un punto clave para los caminantes que van a Santiago de Compostela.

A pesar de que su patrimonio arquitectónico se compone de casas de piedra (algunas de ellas derruidas), la Iglesia de Santa María Magdalena y la Ermita de Santiago Apóstol, la realidad es que esta localidad es ideal para huir tanto del bullicio urbano como del calor, ya que la temperatura media durante el verano es de 23ºC. Además, esta villa situada a los pies del monte Irago se ubica a solo dos kilómetros de la célebre Cruz de Hierro, el punto más alto del recorrido galo hacia la capital gallega.
Además de su importancia en la ruta jacobea, Foncebadón se encuentra rodeado de un entorno natural impresionante, por lo que los visitantes podrán disfrutar de parajes sublimes a poca distancia del casco urbano, y prueba de ello es la increíble Cascada de Fervencia. Este excelso salto de agua es todo un espectáculo de la naturaleza, y se puede llegar a él a través de una extraordinaria ruta de senderismo.
La localidad de Foncebadón está a apenas una hora y diez minutos de la ciudad de León. Para ir desde la urbe castellanoleonesa, se debe encarar en primer lugar la AP-71 para después virar, tras recorrer un pequeño tramo de la N-VI, por la LE-142; por último, hay que desviarse por la LE-6304 para después retomar la vía original, que lleva hasta el destino.
20minutos