Atención si viajas en verano a Francia: multas de hasta 150.000 euros por una conducta muy común en las playas

Las preciosas costas de Francia atraen cada verano a miles de turistas gracias a sus hermosas aguas cristalinas. Pero para disfrutar de estos arenales también debemos conocer las normas establecidas para la preservación de sus ecosistemas y así evitar ser sancionados.
Un acto tan simple como llevarse un poco de arena de su superficie te puede costar una multa económica. Las cifras de las diferentes infracciones están establecidas por las autoridades a través del Código de Medio Ambiente. El objetivo es mantener la biodiversidad y belleza de estos espacios naturales cuyo equilibrio depende del respeto que mantengan todos los visitantes.
Las conductas multadas en las playas francesasAunque el Código Ambiental de Francia establece que "el uso de las playas es libre y sin restricciones", también es cierto que hay algunas prácticas que están totalmente prohibidas entre sus espacios y que no debes hacer si quieres evitar ser sancionado. Por ejemplo, desde el 1 de julio de 2025 queda totalmente vetado fumar en la arena. Igualmente, gestos tan simples como llevarse conchas, arena o guijarros te puede costar una multa de 1.500 euros.
Pero hay otra actividad que es mucho más común y sobre la cual las autoridades han advertido recientemente a la población: arrancar plantas o flores silvestres que crecen junto al mar. Según lo establecido por el artículo L415‑3 del Código de Medio Ambiente francés, llevarte a casa alguna de estas especies vegetales protegidas puede implicar multas de hasta 150.000 euros y tres años de prisión.
La medida busca preservar la flora autóctona de las zonas costeras como Biarritz, Saint‑Malo, Étretat, Pampelonne o Deauville frente a las visitas de millones de turistas que se acercan a ellas cada verano.
No todo son sancionesSin embargo, en las playas de Francia no todas las conductas son consideradas infracciones. La recolección de materiales como la madera arrastrada por el agua o el vidrio está permitida y hasta se considera favorable para la limpieza del entorno.
En cuanto a los moluscos vivos, los visitantes deben prestar una especial atención ya que su recogida está sujeta a la normativa local y siempre requiere de consultar con las autoridades municipales del destino antes de recolectarlos.
20minutos