Uno de cada cinco trabajadores siente que su trabajo deteriora su salud mental

En una era en la que conceptos como el 'salario emocional' son cada vez más populares en el mundo empresarial, la realidad es que el trabajo sigue siendo una de las principales cargas para la salud mental de los españoles.
Este año, el 22% de los empleados por cuenta ajena en España siente que su salud ha empeorado. La principal causa es la salud mental, y en concreto condiciones como estrés, ansiedad o depresión. La mitad siente que ha padecido episodios de estrés laboral en el último año, y uno de cada cuatro reconoce que l trabajo impacta con frecuencia en su salud.
La mayoría no percibe interés en su salud por la empresaAsí lo concluye el Informe de Salud Laboral en las Empresas 2025, elaborado por la compañía de asesoría en administración de empresas Pluxee en colaboración con varios de los principales proveedores de seguros privados en España (Asisa, Wellhub, Cigna y Sanitas). Entre otras cuestiones, del documento se desprende que más de un 10% de los empleados por cuenta ajena sintió que necesitaba una baja por ansiedad o estrés durante 2025 y no se atrevió a pedirla.
Uno de los factores críticos es la desconexión digital (o más bien, la falta de ella). Un tercio de los encuestados afirma tener dificultades para desconectar al acabar la jornada laboral, y un porcentaje parecido siente que su calidad del sueño se ve perjudicada por motivos laborales.
De la misma manera, el estudio pone de manifiesto que la mayoría de trabajadores por cuenta ajena en España no percibe que exista un interés por parte de su empresa en su salud, y que un 72,5% no dispone de ningún recurso de apoyo emocional proporcionado por su organización.
La jornada de cuatro días, favorita entre los trabajadoresAparte del obvio impacto que esto tiene sobre la salud de las personas, esta situación tiene también consecuencias económicas para las empresas. Destaca que un 32% se ha planteado cambiar de empresa debido al estrés laboral, y que similarmente otro tercio reconoce sentirse menos productiva por esta causa.
Desde el punto de vista de los trabajadores, entre las posibles soluciones hay una clara favorita: la implantación de la jornada laboral de 4 días. Otras medidas que los trabajadores valorarían positivamente incluyen las jornadas de descanso adicionales y las políticas reales de conciliación.
ReferenciasPluxee. Informe de Salud Laboral en las Empresas 2025. Disponible online en https://www.pluxee.es/landing/informe-salud-laboral-2025/

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.
20minutos