¿Qué problemas causa la deficiencia de vitamina D?

La deficiencia de vitamina D es una condición cada vez más común que puede provocar varios problemas de salud, especialmente en la salud ósea y muscular. Esta ocurre cuando el cuerpo no recibe suficiente vitamina D, ya sea por falta de exposición solar, mala alimentación o problemas de absorción de nutrientes.
¿Por qué se necesita la vitamina D?Esta ayuda al cuerpo a absorber el calcio, el cual es uno de los componentes principales de los huesos. Asimismo, la vitamina D también juega un rol importante en el sistema nervioso, muscular e inmunitario.
La podemos obtener de tres maneras:
- A través de la piel
- Por medio de la dieta
- Con ayuda de suplementos
El cuerpo humano produce esta vitamina de manera natural después de exponerse a la luz solar. Sin embargo, demasiada exposición al sol puede provocar envejecimiento de la piel e incluso cáncer de piel, por lo que es necesario tener cuidado.
Por su parte, la cantidad de vitamina D que se necesita depende de la edad. Las cantidades en unidades internacionales (UI) son las siguientes:
- Nacimiento hasta 12 meses: 400 UI
- Niños entre 1 y 13 años: 600 UI
- Adolescentes entre 14 y 18 años: 600 UI
- Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
- Adultos mayores de 71 años: 800 UI
- Mujeres embarazadas y lactando: 600 UI
Las personas con alto riesgo de deficiencia de vitamina D pueden necesitar más cantidad.
Lee: TODO sobre la inyección para perder peso que se ha popularizado ¿Qué causa la deficiencia de vitamina D?La deficiencia de esta vitamina puede ser por estas razones:
- No recibir suficiente vitamina D en la dieta
- Problemas de absorción de vitaminas y nutrientes
- No exponerse lo suficiente a la luz solar
- El hígado o riñones no pueden convertir la vitamina D en su forma activa para el cuerpo
- Ingesta de medicamentos que interfieren con la capacidad del cuerpo para convertir o absorber esta vitamina
De esta manera, las personas con mayor riesgo de tener deficiencia de vitamina D son:
- Bebés amamantando
- Adultos mayores
- Personas de piel oscura
- Personas con padecimientos como la enfermedad de Crohn, la colitis y enfermedad celiaca, ya que estas dificultan la correcta absorción de nutrientes
- Personas que padecen obesidad
- Personas que se han sometido a cirugía de derivación gástrica
- Personas con enfermedad renal o hepática crónica
La carencia o deficiencia de vitamina D puede causar una pérdida de densidad ósea, provocando, en los peores casos, osteoporosis y fracturas en los huesos.
En niños, puede provocar raquitismo, una rara enfermedad que hace que los huesos se ablanden y se doblen.
En adultos, la deficiencia grave de vitamina D causa osteomalacia, la cual provoca, a su vez, huesos débiles, dolor óseo y debilidad en los músculos.
Lee: ¿Por qué no debes tomar café inmediatamente después de despertarte?* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
informador