arteCo 2025 echa raíces en la Mesopotamia

Siete años cumple en 2025 arteCo, la feria de arte de Corrientes, que con tan pocos años en su haber, y pese a la pandemia, se consagró como una de las fechas obligadas en el calendario de coleccionistas, galeristas y artistas. Entre el 22 y el 25 de mayo se llevará a cabo la nueva edición en el restaurado edificio de la Galería Colón, donde funcionó el Gran Cine Colón.
Para la séptima edición confirmaron su participación 27 galerías, que exhibirán a 36 artistas individuales, y 23 proyectos y colectivos de Argentina, Brasil y Paraguay. Para participar había que pasar la selección del jurado, en esta oportunidad integrado por Herminda Lahitte, codirectora de la galería H; Gabriel Romero, decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); Eleonora Jaureguiberry, directora de Malba Puertos, y el coleecionista Juan Carlos Aquino.
arteCO en su edición 2023.
arteCo 2025 contará con la curaduría del coleccionista y gestor Joaquín Rodríguez. Junto a su pareja y socio Abel Guaglianone transformaron su amor por el arte en premio: desde 2022 son los impulsores del Premio In Situ, que se entregará en el marco de la feria y que tiene como objetivo celebrar el arte federal.
A diferencia de otras ferias que se sostienen a través de fundaciones u organizaciones privadas, arteCO es realizada y solventada por el Instituto de Cultura de Corrientes, a cargo de Beatriz Kunin.
En sus últimas dos ediciones, arteCO ha innovado en materia de locación. En 2023 se realizó en el puerto de la ciudad de Corrientes, en un espacio renovado para la ocasión. Algo similar había sucedido en 2022, cuando acondicionaron el edificio de la ex Usina Eléctrica, a la vera del Paraná. Este 2025 se puso a punto el ex Gran Cine Colón –cerrado desde 2007– hoy Galería Colón, muy cerca del centro cívico y cultural de la ciudad.
ArteCO 2024.
En la previa de la feria, el miércoles 21 de mayo, en el Centro Cultural Universitario de la UNNE, se llevará a cabo el Encuentro arteCo 2025, un espacio para intercambio entre referentes del medio nacional y estudiantes, artistas, gestores y curadores, para profesionalizar el sector de las artes visuales.
Otro punto fuerte del fin de semana son las muestras y exhibiciones en museos locales, además de las actividades propuestas por los espacios independientes, conformándos así un Circuito arteCo que podrá recorrerse en paralelo a la feria. En este sentido, Fundación Proa vuelve a apostar por la plaza correntina –ya había llevado las muestras Laberintos y Diálogos. Grete Stern / Juan Pablo Arias - Celeste Massin -Gustavo Mendoza - Belén Rohde–- y curará y producirá una muestra en el Museo del Carnaval y Chamamé - Casa Ñanderekó.
arteCO 2023. Gentileza
En tanto, la artista Desirèe de Ridder expondrá, con curaduría de Gustavo Insaurralde, en el Museo de Artesanías Tradicionales. Y al Museo Arqueológico y Antropológico de la Provincia de Corrientes - Casa Martínez, llegará la obra de Alfredo Muñoz, también con Insaurralde de curador. Por último, la muestra colectiva Ñee Raity, con curaduría de Agustina Soria, se exhibirá en la Sala del Sol del CCU UNNE.
La Legislatura de Corrientes se sumará con la realización de la exposición Homenaje a Lucho Olivera, en el Salón de los Pasos, junto a la exposición de Karina Amadori (Curitiba), a través de un convenio de cooperación, siendo esta la primera acción formal de intercambios culturales prevista en el tratado.
Clarin