Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Suspenden en Papantla el ritual de los Voladores

Suspenden en Papantla el ritual de los Voladores

Suspenden en Papantla el ritual de los Voladores

▲ Apertura del octavo Encuentro de la Ceremonia Ritual de Voladores, organizado en septiembre de 2023 por la Secretaría de Cultura federal en Los Pinos.Foto Yazmín Ortega Cortés

Iván Sánchez

Corresponsal

Periódico La JornadaViernes 11 de julio de 2025, p. 5

Veracruz, Ver., El ritual de los Voladores fue suspendido de manera temporal en el municipio de Papantla con el fin de evitar riesgos de accidentes.

El alcalde Celestino Pino Guevara indicó que la suspensión sólo aplica al palo volador que se ubica en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, el principal de la ciudad.

Protección Civil estatal revisó la estructura a petición de los voladores, por lo que se determinó la suspensión temporal.

El palo requiere reparaciones, principalmente en los estribos (escalones), debido a que presentan oxidación; sin embargo, toda la estructura será revisada.

El ritual se realizará en palos instalados en otras partes del municipio, los cuales son aptos para que se ejecute la danza sin riesgo.

Pino Guevara indicó que se solicitó a un grupo de expertos que den un diagnóstico preciso de la situación y así comenzar con las reparaciones.

Se encontraron deficiencias en las escaleras, algunos puntos están muy deteriorados, por eso suspendimos la volada. Ya mandamos a expertos para que nos digan en qué tiempo se repara, comentó.

El 27 de junio pasado, un grupo de danzantes cayó de más de 10 metros mientras hacía el ritual del vuelo en la comunidad de El Águila, en el municipio de Tihuatlán, en el norte de Veracruz. Tras el accidente, la gobernadora Rocío Nahle García dio instrucciones de que todos los palos voladores fueran revisados.

Pino Guevara informó que tres de los cinco voladores lesionados en Tihuatlán ya fueron dados de alta, mientras los dos restantes siguen hospitalizados, pero estables.

Page 2

España: convocan a 200 mítines contra genocidio en Palestina

Armando G. Tejeda

Corresponsal

Periódico La JornadaViernes 11 de julio de 2025, p. 5

Madrid. Parar la guerra y repudiar la estrategia genocida y criminal del Estado de Israel, con apoyo de Estados Unidos, en Palestina es el objetivo de las 200 concentraciones en todo el país que convocaron para mañana personalidades de la cultura española.

En los mítines se leerá un manifiesto al que ya se sumaron con su firma destacados creadores como Joan Manuel Serrat, Antonio Muñoz Molina, Sergio Ramírez y Silvia Pérez Cruz, entre otros.

La protesta principal se llevará a cabo en Madrid, donde además se hará un llamamiento a la sociedad para redoblar el esfuerzo para enviar ayuda humanitaria a la franja de Gaza, la zona más castigada por los bombardeos y los ataques militares sin tregua del ejército israelí.

La plataforma Parar la Guerra surgió del recrudecimiento del conflicto histórico en los años recientes; desde entonces ha redactado hasta ocho manifiestos, que han sido respaldados con su firma por 15 mil personas, algunas de ellas destacados intelectuales y creadores, como el productor de cine Agustín Almodóvar o los directores Benito Zambrano y Daniel Calparsoro, entre otros, además de figuras internacionales como el economista Thomas Piketty, el politólogo Norman Finkelstein y la intelectual Aviva Chomsky.

Para animar a la ciudadanía a que acuda a las plazas de hasta 200 ciudades para expresar su respaldo a esta iniciativa, los responsables de la plataforma hicieron un acto público a las puertas del Congreso de los Diputados, donde leyeron el manifiesto más reciente que redactaron con motivo de la guerra y en el que afirman que “lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio cuyo objetivo final es el exterminio y la limpieza étnica de más 2 millones de gazatíes, la mitad de los cuales son menores.

Estamos ante uno de los momentos más crueles y mortíferos de la matanza que el gobierno israelí lleva 20 meses perpetrando en la franja. Todos los días cometen un sinfín de crímenes de guerra, bombardean hospitales y escuelas, destruyen viviendas, infraestructuras de agua potable y saneamiento, acribillan las filas de ayuda humanitaria y condenan a la hambruna total al pueblo palestino.

Por eso, este infierno es especialmente cruel con los niños, que según las advertencias de la Organización de Naciones Unidas pueden comenzar a morir por miles al día si no llega ayuda humanitaria de manera inmediata. Está en peligro la paz en la región y en todo el mundo.

Proclama internacional

Además, señalan de manera específica los bombardeos de Estados Unidos e Israel sobre Irán, que han supuesto un salto en la escalada de guerra y en la posibilidad de un conflicto internacional de imprevisibles consecuencias. Trump y Netanyahu son una amenaza para la paz mundial y responder es una prioridad para los demócratas, para todos los pueblos del mundo.

Según el vocero de la plataforma, Joan Enric Cunyat, el manifiesto de repulsa ya se ha convertido en una proclama internacional, ya que cuenta con apoyos en más de 35 países con 30 mil firmantes. Asimismo explicó que todos los grupos parlamentarios españoles, con excepción de la extrema derecha de Vox, expresaron su simpatía y predisposición para actuar contra el genocidio. Todavía hay que acercar posiciones, pero creemos que es el camino, todo el apoyo que consigamos, por pequeño que sea, es fundamental, explicó Joan Enric Cunyat.

Otros firmantes del manifiesto son Ainoa Buitrago, músico; Alberto Ammann, actor; Alexa Portillo, guionista; Almudena Ariza, periodista; Amparo Climent, actriz; Ana Blanco, actriz y periodista; Antonina Rodrigo, escritora; Arantxa de Juan, actriz; Arantxa Echevarría, directora de cine; Aurora Alcrudo, actriz; Aurora Saura, escritora; Begoña del Pueyo, periodista; Bibiana Fernández, actriz; Carlos Hipólito, actor; Carlos Tarque, músico; Carol Rodríguez, directora; Charo López, actriz; Fernando Trueba, director de cine; Ian Gibson, historiador; Inés Romero, periodista y productora; Irlanda Tambascio, directora; Isabel Ordaz, actriz; Jaione Camborda, directora de cine; Javier Cercas, escritor; Javier Fesser, director; Juan Echanove, actor; Juan José Badiola, investigador; Julián Casanova, historiador; Mercedes Sampietro, actriz; Miguel Cuerdo, productor; Miguel del Arco, dramaturgo; Miguel Poveda, cantante; Miguel Ríos, músico; Miren Gurutze Gutiérrez, periodista, y Mireia Ros, actriz, entre otros.

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow