Los expertos revelaron lo que el café le hace al cuerpo humano: se sorprenderá

¿Cuáles son los efectos que genera en el cuerpo?
iStock
El café se convirtió en el compañero ideal para varias personas, quienes disfrutan de una tasa de esta bebida para comenzar su jornada. En este sentido, un grupo de especialistas revelaron una información sorprendente y beneficiosa para el cuerpo humano. ¿Qué dicen los expertos sobre este asunto?
De acuerdo a información que se publicó en sitio Atlesia, este líquido estimulante podría repercutir en deshidratación, un asunto que es muy frecuentemente escuchado en la tradición popular.“La cafeína si puede tener efecto diurético cuando se consume en grandes dosis (>500 mg). Para que te des una idea, una taza de café promedio contiene aproximadamente 80”, puntualizan.(Vea más: Los 7 lugares de Boyacá que no vale la pena visitar, según la IA) De esta manera, añadieron que varias investigaciones han determinado que si el café se consume de una manera moderada puede provocar el mismo efecto que el agua. Por lo tanto, dependerá de un consumo en condiciones moderadas.
“Recuerda siempre mantenerte bien hidratado durante el día, pero sobre todo antes, durante y después de realizar ejercicio para mantener un buen rendimiento y tener una buena recuperación post entrenamiento”, sentenciaron.

¿Cuáles son los beneficios de tomar café?
iStock
Nescafé, empresa dedicada a la venta de este producto, dio a conocer una serie de beneficios que están asociados con la ingesta de esta bebida que es popular en varios países del planeta.
1- Despertará su mente y además ayuda a mejorar las funciones cognitivas.
2- Es rico en antioxidantes, los cuales junto a otros nutrientes pueden beneficiar a su organismo.
3- Le permite reducir los dolores de cabeza. Desde la compañía previamente citada recomiendan que no tome más de tres tazas al día.
(Vea más: Dian está allí: qué pasa al enviar dinero de su cuenta bancaria a su billetera virtual) 4- Lo mantiene despierto y en alerta con la idea de mejorar su desempeño físico.5- Puede contribuir a la pérdida de peso, ya que tiene la capacidad de aumentar la termogénesis en su organismo.
Portafolio