Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El último pecado de Hollywood

El último pecado de Hollywood

Estamos en el siglo de las franquicias, qué duda cabe: las películas más taquilleras que nos llegan de Hollywood suelen ser precuelas, secuelas, remakes, reboots , etcétera. Hablamos, sobre todo, de cine familiar, como del lucrativo género del terror, que también padece secuelitis . El cine independiente o de autor todavía no ha caído en ese hoyo creativo. Los motivos de la tendencia son obvios, minimizar riesgos con un producto ya conocido de probada rentabilidad, que ya no hace falta vender, ni promocionar en exceso. Tampoco se puede minimizar el papel que ha jugado, desde principios de milenio, el boom de las series. Basadas en estirar una idea hasta lo imposible, han acostumbrado al espectador medio a la serialidad, y le han alejado de las salas de cine, ofreciéndole una alternativa cómoda y sin apenas riesgos en cuanto a argumentos de ventas: sólo hay que darle al play , y dejar que los episodios vayan enlazándose uno tras otro.

Lee también Avalancha de secuelas y remakes en las salas: 'Superman', 'Misión imposible', 'Karate Kid'... Astrid Meseguer
Fotograma de '28 años después', 'Superman' y 'Jurassic World: El renacer'

Sin embargo, el cine todavía tiene motivos para la esperanza. Si lo más preocupante era la falta de grandes películas para un público adulto masivo, Los pecadores se ha convertido en la gran esperanza negra. Esta gran fiesta afroamericana a ritmo de blues, lanzada por Warner, dirigida por Ryan Coogler, y ambientada en el Misisipi de los años treinta, nos permite soñar con un mundo mejor: es hipnótica, inteligente, muy sexy, bastante aterradora y, por supuesto que política, si miramos en dirección a la Casa Blanca. Va camino de recaudar 330 millones de dólares en todo el mundo. Ha triunfado ahí donde Babylon (2022), una producción de corte similar, fracasó, a pesar de tener a Margot Robbie, al director Damien Chazelle ( La La Land ) y un tema de lo más atractivo: el Hollywood de los loquísimos años veinte. Habrá que ver si Los pecadores abre camino a otras ideas tan arriesgadas como refrescantes, o si sólo cabe esperar a Los pecadores 2 . Harán falta más triunfos como este para volver a cambiar las reglas del juego de Hollywood.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow