Cuál es el guiso o la sopa favorita de los colombianos, según la IA

¿Cuál es la sopa más elegida en Colombia?
Canva
Colombia es un país con una propuesta gastronómica muy variada. En sus diferentes regiones se generan sabores muy atractivos y por ello, ChatGPT reveló cuál es la sopa que tiene una mayor preferencia a nivel nacional y que también es elegida por sus aspectos tradicionales.
De acuerdo a la información que brindó la herramienta basada en inteligencia artificial, el ajiaco santafereño sería la sopa más consumida en diferentes regiones del suelo colombiano.Su receta se originó en Bogotá y la región andina. Está compuesta por papa criolla, papa pastusa, papa sabanera, crema de leche, guasca, mazorca y crema de leche.
(Vea más: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)
En esta línea la IA remarcó el motivo por el cual es tan valorada. “Es reconfortante, espeso, con un sabor muy característico. Se sirve con arroz blanco y aguacate. ¡Un clásico de domingos o celebraciones!”, apuntó.Con respecto al guiso más popular, el sudado de pollo logró muchísima popular y se sirve todos los fines de semana en las diferentes mesas de los hogares.
El ajiaco, es la sopa más elegida en Colombia según la IA.
Canva
Taste Atlas, una reconocida referencia en el mundo de la gastronomía se refirió a una comida muy popular en Colombia a través de su sitio web y que tiene una calificación cercana al 4.4.En este sentido se refirieron al Calentado, una propuesta que se sirve generalmente durante las primeras horas del día y donde se utilizan alimentos sobrantes de la noche anterior.
(Vea más: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)“Tiene su origen en el pasado, cuando gran parte de la población colombiana vivía en la pobreza y no se desperdiciaba nada. Este abundante desayuno suele incluir arroz, frijoles, plátanos, carne, huevos fritos y arepas”, agregaron.
(Vea más: Cuál es la diferencia entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia)Se debe mencionar que los ingredientes dependen de los gustos individuales, ya que hay algunas personas que prefieren añadir chicharrón o salchicha. En la actualidad este plato se sirve durante los fines de semana y recomienda consumirlo con una taza de café o incluso con un poco de chocolate caliente.Portafolio