Flamingo, el misil de crucero más grande de Ucrania que alcanza hasta 950 km/h para atacar a Rusia

El fabricante de defensa Fire Point ha presentado el nuevo misil de crucero de largo alcance de Ucrania, bautizado como Flamingo. Dicho arma puede alcanzar objetivos a más de 3.000 kilómetros de distancia, cuenta con una ojiva de 1.000 kilos y, según un vídeo difundido en YouTube, ya ha sido empleado en ataques dentro del territorio ruso.
Flamingo está diseñado para ampliar la capacidad de Ucrania a la hora de alcanzar objetivos estratégicos en el territorio controlado por Rusia, además, pese a que todavía no se han publicado las especificaciones oficiales, el misil tiene una envergadura de seis metros, alcanza velocidades de hasta 950 kilómetros por hora y pesa alrededor de seis toneladas en el lanzamiento.
No obstante, es importante mencionar que las capacidades de Flamingo pueden diferir en la práctica, debido a que Ucrania a menudo ha adaptado sistemas de origen extranjero a sus requisitos operativos.
Todavía queda por ver si Ucrania puede materializar todo el potencial de Flamingo, ya que su puesta en marcha dependerá de la perfección técnica del sistema y la capacidad industrial para fabricarlo. No obstante, este misil podría darle a Ucrania la capacidad de poner en riesgo la infraestructura militar y los centros logísticos de Rusia.
Por el momento, todavía quedan ciertas dudas sobre la escala de producción, la capacidad de supervivencia frente a las defensas aéreas avanzadas y si Ucrania puede sostener el despliegue de sistemas complejos. De confirmarse su producción masiva, el misil Flamingo representaría uno de los avances más significativos en la industria armamentística de Ucrania desde que empezó la invasión de Rusia en 2022.
Flamingo guarda ciertas similitudes con otros misilesSegún informa el diario Interesting Engineering, los analistas de defensa han comparado a Flamingo con otros armamentos históricos, como la bomba voladora V-1 de la Alemania nazi y el misil de crucero MGM-13 Mace de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, desplegado en Europa durante la Guerra Fría. Ambos eran sistemas subsónicos, lanzados desde tierra y con alcances similares, aunque sus tecnologías de propulsión y guiado resultaban mucho más rudimentarias que las de los misiles modernos.
Asimismo, Flamingo se parece al misil de crucero FP-5, un sistema presentado por la compañía emiratí Milanion. Este arma alcanza una velocidad subsónica de hasta 950 kilómetros por hora, cuenta con una envergadura de seis metros, tiene un peso máximo al despegue de 6.000 kilos y posee sistemas de guiados mixtos que combinan navegación satelital e inercial. Por lo tanto, las similitudes entre Flamingo y FP-5 han generado dudas sobre sus parecidos, ya que se cree que el nuevo misil de Ucrania podría ser un predecesor.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos