De Nueva York a Los Ángeles en tres horas: los vuelos supersónicos vuelven a EEUU en 2027

Los vuelos supersónicos comerciales podrían aterrizar en Estados Unidos tras una nueva orden ejecutiva que levanta una prohibición sobre los vuelos comerciales supersónicos terrestres.
Si echamos la vista atrás, la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, por sus siglas en inglés) prohibió este tipo de vuelos en 1973 en respuesta a la presión pública sobre la preocupación del ruido, no obstante, la nueva orden ejecutiva, emitida el pasado 6 de junio, levanta dicha restricción y establece un nuevo cronograma para la introducción de normas de certificación basadas en el ruido para vuelos supersónicos. Por lo tanto, esta medida podría reducir el tiempo de viaje entre Nueva York y Los Ángeles casi a la mitad, pasando de seis a tres horas y media.
Sin embargo, el cronograma regulatorio para esta puesta en marcha puede considerarse ambicioso, puesto a que la nueva directiva exige la implementación de las normas finales para junio de 2027, según informa el diario Space.com.
Los nuevos aviones supersónicos no hacen ningún tipo de ruidoAntes de la prohibición, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética buscaban aplicaciones comerciales para la tecnología de la aviación supersónica, sin embargo, los aviones supersónicos de cada país producían ruidos estrepitosos, capaces de romper ventanas. Pero en la actualidad, empresas como Boom Supersonic están desarrollando aviones supersónicos que pueden alcanzar Mach 1 —más de 1.200 kilómetros por hora— y no hacer ningún tipo de ruido a nivel de suelo.
Además, prueba de esto último mencionado es el hito que logró Boom Supersonic en enero de este año, cuando el avión supersónico XB-1 alcanzó la velocidad Mach 0,95, situándose a solo un paso de romper la barrera del sonido. No obstante, tampoco hay que olvidarse del avión X-59 de Lockheed Martin y la NASA, una aeronave que completó a finales de mayo una prueba crucial en la que evidenció que puede volar a gran altura.
Así son los aviones supersónicos en la actualidadSi empezamos por X-59 de la NASA y Lockheed Martin, este avión mide 30 metros de largo y 4,27 metros de alto, podrá alcanzar una altitud de crucero 16.764 metros, volará a Mach 1.42 (lo que equivale a 1.760 kilómetros por hora), posee un sistema de visión externo en HD para ver en tiempo real lo que sucede, equipa únicamente un motor que está colocado en la parte superior de la cola, no producirá una explosión sónica alarmante cuando esté volando y posee unas alas en forma de flecha para entrar en la atmósfera con mayor suavidad.
Y, por otro lado, X-B1 de Boom Supersonic posee un fuselaje compuesto de carbono y titanio, mide 21,64 metros, cuenta con aviónica avanzada y aerodinámica digitalmente optimizada, puede alcanzar la velocidad 1,7 Mach (unos 2.082 kilómetros por hora), está equipado con tres motores General Electric J85 y tendrá una capacidad entre 60 y 80 pasajeros.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos