Cuidado con este falso antivirus para Android que roba tus datos y te espía sin que te enteres

Las estafas y los virus informáticos siguen estando presentes en nuestro día a día y, para intentar combatir cualquier fraude o malware, los usuarios descargan aplicaciones que prometen una protección fiable en sus dispositivos. Sin embargo, desafortunadamente, este miedo es el que aprovechan los ciberdelincuentes para crear apps que prometen ser antivirus, siendo que, en verdad, se tratan de softwares espías que imitan el funcionamiento de aplicaciones legítimas.
Como es de esperar, tras la instalación de este tipo de apps, los falsos antivirus escanean los dispositivos de las víctimas e incluso muestran una alarmante cantidad de amenazas detectadas, teniendo en cuenta que no detectan ninguna amenaza real. Además, un claro ejemplo de este tipo de apps maliciosas es LunaSpy, una plataforma que finge ser un antivirus para Android.
Según informa la compañía de ciberseguridad Kaspersky, este spyware se infiltra en los móviles a través de aplicaciones de mensajería, no solo disfrazado de antivirus, sino también de herramientas de protección bancaria. Además, tras la instalación, LunaSpy muestra la cantidad de amenazas detectadas en el dispositivo para obligar al usuario a otorgar todos los permisos posibles, supuestamente para proteger el smartphone. De esta forma, la víctima da acceso a todos sus datos personales sin percatarse de los verdaderos motivos del antivirus falso.
Pero aparte de acceder a la información de las víctimas, LunaSpy también graba audio y vídeo desde el micrófono y la cámara; lee textos, el registro de llamadas y la lista de contactos; ejecuta comandos de shell arbitrarios; hace seguimientos de geolocalización; y graba pantallas.
Por otro lado, Kaspersky descubrió un código malicioso responsable de robar fotografías, "pero aún no se utiliza". Además, dicha compañía de ciberseguridad añade que toda la información recopilada se envía a los atacantes mediante los servidores de comando y control.
Cómo proteger al dispositivo de este spywareLos usuarios no tienen que descargar aplicaciones de terceros porque suelen contener malware, además, nunca se debe descargar archivos APK de aplicaciones de mensajería. También, deben comprobar a qué aplicaciones se le da permiso, por lo que tienen que ser cautelosos a la hora de otorgar los permisos, puesto que una aplicación antivirus no exige tantos.
Y por último, si les ofrecen descargar un antivirus super preciso y seguro —siendo que en Internet no aparece nada al respecto—, se aconseja rotundamente que no se descargue dicha plataforma.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos