Amazon bate expectativas pero alerta de la incertidumbre y rebaja las estimaciones para 2025

La compañía fundada por Jeff Bezos, Amazon, ha presentado los resultados relativos al segundo trimestre de su actual año fiscal. La gran tecnológica ingresó 167.700 millones de dólares frente a los 148.000 millones del mismo periodo del año anterior, lo cual supone un incremento del 12% y un volumen superior a lo calculado por los analistas. Además, el titán de Silicon Valley registró unos beneficios operativos cifrados en 18.200 millones de dólares, números superiores a los 13.500 millones cosechados en el mismo periodo de 2024. Es decir, que los beneficios netos han sido de 1,68 dólares por participación frente al 1,33 dólares estimados por el mercado.
Asimismo, los ingresos de Amazon Web Services, el servicio en la nube de la compañía, ascendieron a 30.873 millones de dólares, una cifra superior a los 26.281 millones del mismo periodo del año anterios. En términos semestrales, esta división de la firma ha cosechado 60.140 millones de dólares, una cifra superior a los seis primeros meses de 2024, cuando obtuvo 51.318 millones de dólares.
Paralelamente, los ingresos derivados de la publicidad ascendieron a 15.695 millones de dólares, una cifra interior a los 17.288 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024, pero superior a los 14.900 millones calculados por el mercado.
Sin embargo, la firma ha revisado a la baja sus expectativas para este año. Según la firma, las estimaciones están sujetas a una sustancial incertidumbre. "Nuestros resultados son inherentemente impredecibles y pueden ser materialmente afectados por numerosos factores", afirma Amazon, entre los cuales destacan los aranceles, las condiciones geopolíticas y los tipos de interés. Así, la compañía un beneficio operativo de entre 15.500 millones y 20.500 millones de dólares, una base del rango inferior a los 17.400 millones del tercer trimestre de 2024. Como consecuencia, la compañía ha llegado a descender casi un 3% en el after-hours.
eleconomista