"En el futuro nadie trabajará, la IA lo hará todo por nosotros", según Elon Musk

Los líderes de las empresas más importantes del mundo están divididos en cómo la Inteligencia Artificial va a afectar a los trabajos de las personas. Algunos señalan que será el apocalipsis de los trabajos manuales y repetitivos, mientras que otros ven esta tecnología como la entrada en la "era de oro" del trabajo.
Sea como sea, todos coinciden en que la IA va a revolucionar el trabajo. Y es que parece claro que si una máquina puede replicar las labores que hace una persona, lo lógico es que la reemplace debido a que esta no tiene derechos del trabajador (como descansos o vacaciones) ni salario, lo que desde el aspecto empresarial sale mucho más rentable.
Si bien la IA todavía no está preparada para dar el sorpasso total a los humanos en todas las profesiones, en algunas ya está dando pasos importantes, en el futuro, los más optimistas ven esto como una realidad muy clara. Entre ellos nos encontramos con Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo y propietario de algunas de las empresas más punteras del mundo como Tesla, X (antes Twitter), Space X o Neuralink, entre otras.
Fue durante su intervención en noviembre de 2023 en la Cumbre de Seguridad de Inteligencia Artificial celebrada en Reino Unido, donde tuvo una conversación con Rishi Sunak, en aquel momento Primer Ministro del país, que el magnate dejó esta interesante e impactante reflexión.
"En el futuro no hará falta trabajar, ya que todo lo hará la IA"Musk reflexionó que en el futuro trabajar será algo opcional gracias a esta tecnología, y que aquellos que decidan hacerlo será por realizarse o por pasión. Lo cierto es que esta afirmación deja una sensación agridulce, debido a que suena bien eso de no tener que trabajar, no obstante, surge la pregunta sobre de qué viviremos.
A esto, Musk contestó que la IA generaría lo necesario para nuestras vidas y suprimiría de alguna forma la necesidad del dinero. "Será una era de tanta abundancia que no hará falta trabajar. Todo será muy fácil".
Aunque obviamente esta afirmación también tiene sus fisuras, ya que tal y como funciona la sociedad hoy en día parece complicado instaurar algo que se asemeja mucho al comunismo. Ya que como también señalo el magnate, en este escenario sería necesario que los gobiernos arbitren y establezcan una regulación justa para que todo el mundo tenga para vivir y también poder disfrutar de la vida.
eleconomista