Aviones, nuevas normas para quienes viajan con animales: más fácil llevar perros y gatos en cabina

Mascotas en cabina en lugar de en bodega: ahora será más fácil. Según el MIT, el consejo de administración de ENAC lo establecerá el lunes 12 de mayo, con una actualización de la normativa que amplía la posibilidad de transportar a los amigos de cuatro patas en los aviones junto con sus dueños.
En concreto, la resolución del Enac establece que «se permite el transporte de mascotas en cabina, dentro de un transportín especial que también puede colocarse sobre los asientos, siempre que esté adecuadamente sujeto mediante cinturones de seguridad u otros sistemas de anclaje. El peso total del animal y del transportín puede ser superior a los límites actualmente previstos, pero no exceder el peso máximo previsto para un pasajero medio».
¿Qué cambios?Hasta la fecha, en Italia se permiten mascotas en cabina con un peso máximo de entre 7 y 10 kilogramos, dependiendo de la compañía aérea. Según las filtraciones, la nueva normativa permitirá, al menos en los vuelos nacionales, que incluso un San Bernardo pueda viajar lejos del estrés de la bodega presurizada.
Quedan por aclarar detalles prácticos, desde los costes hasta el número máximo posible de animales permitidos en un avión y la consiguiente necesidad de distanciamiento, pasando por las especificaciones de los transportistas. Y, por último, pero no menos importante, es importante entender cómo se puede conciliar esta innovación con las crecientes estrategias de bajo coste de las aerolíneas que se autodenominan como tales y otras.
repubblica