Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Roma, la capital de la ciencia, regresa a Net Village

Roma, la capital de la ciencia, regresa a Net Village

¿Qué conecta la icónica portada de "El Lado Oscuro de la Luna" con la inteligencia artificial y el futuro de la humanidad? La respuesta está en Roma, que los días 26 y 27 de septiembre se prepara para acoger una vez más el mayor evento científico ciudadano de Europa: la Net Village. Tras la edición de 2024, que atrajo a más de 21.000 participantes, la Ciudad de la Otra Economía se convertirá en el centro neurálgico de la Noche Europea de los Investigadores, conectando a públicos de todas las edades con las figuras más destacadas de la investigación. Con un programa completamente gratuito y diseñado para todas las edades, los visitantes de la "aldea científica" no serán meros espectadores, sino protagonistas. Será una oportunidad única para conocer, interactuar y participar en talleres y charlas interactivas, descubriendo de forma informal y amena el trabajo que miles de científicos realizan a diario por el progreso de todos.

El hilo conductor de las ediciones de 2024 y 2025 sigue siendo la figura de Maria Skłodowska Curie, una científica excepcional que revolucionó el mundo de la física y la química, y la primera mujer en recibir dos Premios Nobel. El escenario de la Città dell'Altra Economia acogerá eventos que combinan educación y entretenimiento. El viernes 26 de septiembre, comienza a las 20:00 h con "Inside Marie – Marie's Cure", un diálogo internacional dedicado al legado científico de Curie y las nuevas fronteras de la medicina nuclear. A las 21:15 h, se presentará "El viaje del neutrino", un relato sobre el viaje cósmico de las partículas fantasma. La velada cerrará a las 22:15 h con "La ciencia de Pink Floyd", un viaje a través de la óptica, la cosmología y la música, inspirado en la famosa versión de "The Dark Side of the Moon", con la dirección musical de Andrea Codispoti.

El sábado 27 de septiembre, a las 18:45, se llevará a cabo el concurso "Investigadores de Pie", donde jóvenes científicos tendrán solo dos minutos y medio para hablar sobre sus investigaciones. A las 20:00, el profesor Farluk presentará "Tubología", un espectáculo científico de estilo callejero. La jornada concluirá a las 21:15 con la charla "IA: La Frontera entre lo Humano y lo Artificial", una comparación entre ciencia y ciencia ficción, a cargo de Bepi Vigna, creador de Nathan Never.

Dentro de Net Village, la Sala de Cine presentará dos documentales que narran historias de descubrimiento y divulgación. "Surfing Einstein", comisariada por Sapienza, INFN e INAF, narra la demostración de la existencia de ondas gravitacionales a través de la danza (proyecciones: viernes a las 20:00 h, sábado a las 22:00 h). "La chica de Via Panisperna", comisariada por CREF, recorre la trayectoria de Ginestra Giovene Amaldi, pionera de la divulgación científica (proyecciones: viernes a las 22:00 h, sábado a las 20:00 h).

Se prestará especial atención a los visitantes más jóvenes, con talleres interactivos diseñados para estimular la curiosidad y la pasión por la ciencia. Entre las actividades que se ofrecen se encuentran: "Malvavisco de ADN", para construir una doble hélice con dulces; "ADN para llevar", para extraer tu propio ADN y conservarlo en un colgante; "Abejas y Biodiversidad", con una degustación de miel orgánica; "Un Ecocojín para Poseidón", para descubrir el valor de la Posidonia oceanica arrastrada por el mar; y "Volcanes Explosivos", para simular erupciones volcánicas.

También habrá experiencias astronómicas como "Una Mirada al Señor de los Anillos", donde podrás observar Saturno a través de un telescopio, y "El Jarrón Estelar", donde podrás crear una nebulosa colorida para llevarte a casa. Finalmente, con "La Máquina del Big Bang", podrás recorrer la historia del universo, desde el Big Bang hasta las ondas gravitacionales. Ambos días, de 19:00 a 21:00, podrás participar en Citas Científicas Rápidas: reuniones de 15 minutos con investigadores para hacer preguntas, escuchar historias e inspirarte con su pasión por la ciencia.

Adnkronos International (AKI)

Adnkronos International (AKI)

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow