Francesco Gabbani, ritmo y sonrisas: "Tomo lo que me mueve".

Esta noche, a las 21:00, la Arena della Regina se ilumina con Francesco Gabbani, quien debuta en el escenario de la Cattolica. Una noche de ritmo, sonrisas, reflexiones y, sobre todo, mucha música, para un espectáculo lleno de energía y sorpresas.
¿Hay alguna canción de 'Dalla tua parte' con la que te sientas más cercano en este momento de tu vida?
En realidad, no. Me gusta inspirarme un poco en todo lo que me conmueve. Cada canción tiene su momento, y soy muy variable emocionalmente: esa es mi heterogeneidad.
¿Cómo surge una canción de Gabbani?
Siempre siguiendo mi instinto. Llevo escribiendo desde la adolescencia y nunca he tenido un método definido. A veces todo empieza con una frase, otras con una melodía. No me obligo a escribir, pero siempre me mantengo receptivo.
Cuando llega la inspiración, ¿utilizas el teléfono o el portátil?
Aunque soy un poco anticuado, ahora uso el móvil por comodidad. Grabo melodías en notas de voz inmediatamente: tengo tantas que podría hacer cuatro álbumes.
Tus canciones alternan entre la ironía y la reflexión. ¿Es más difícil hacer reír o reflexionar?
Buena pregunta. Hoy en día, mucha gente escucha música solo por diversión, así que quizá sea más fácil hacerles sonreír. Pero esa también es mi forma de ser: nunca dejo de reír.
¿Qué música estás escuchando estos días?
Un poco de todo. Vengo de una familia soul. De niño, escuchaba a Stevie Wonder con mi padre, pero luego llegaron los Beatles, AC/DC, y ahora estoy obsesionado con la música celta. No me pongo límites ni reglas.
¿Y qué pasa con los libros?
Lo mismo. Ahora me estoy interesando por la agricultura ecológica. Pero mi autor más influyente sigue siendo Tiziano Terzani: cambió mi forma de ver las cosas y también influyó en mi escritura.
¿Un artista con el que te hubiera gustado hacer un dueto?
Hay muchos, pero Franco Battiato ocupa un lugar especial en mi corazón. Es un gran ejemplo a seguir para mí. Por suerte, lo conocí en 2017: me conformo con eso.
San Remo: primero la victoria, luego las remontadas. ¿Cómo fue la experiencia?
Ganar fue crucial: el éxito llegó tras un largo aprendizaje. No me lo esperaba, pero me permitió cosechar los frutos de años de trabajo. Al regresar, afronté la experiencia con más calma, sin la ansiedad de tener que impresionar.
¿Alguna vez te has sentido prisionero del 'karma occidental'?
No, no soy un prisionero. Todavía la canto hoy y tengo un público fiel. Claro, al principio se malinterpretó un poco: para muchos era solo la canción del mono, pero en realidad tenía dos interpretaciones, entre la ironía y la crítica social. Al final, fui yo quien trajo a ese mono al escenario, así que no importa.
¿Qué le espera al público de Cattolica?
¡Qué emoción! Nunca he tocado en este lugar, así que será especial. Sin florituras, sin pistas de acompañamiento: solo la música, incluso algunas canciones menos conocidas. Será un concierto muy popular, justo como me gusta.
İl Resto Del Carlino