De Rota a Morricone. La música de cine se convierte en ballet.

Acercando la danza al público amante y a quienes la descubren y podrían enamorarse de ella: una gala con el cautivador título de " La Dolce Vita ", que el Ballet de Milán , dirigido por Carlo Pesta , presenta esta noche en el Castillo Sforza, sin duda cumple con los requisitos. La música abarca desde Nino Rota hasta Hans Zimmer, y la coreografía improvisada es de Agnese Omodei Salé y Adriana Mortelliti.
Fellini y su Roma de los años 60, Henry Mancini y su "Desayuno con diamantes", los ganadores del Óscar Ennio Morricone y Nicola Piovani, así como numerosas y hermosas piezas de bandas sonoras de películas, sin olvidar el Vals n.º 2 de Shostakovich y el "Bolero" de Ravel, de "Lelouch del reverendo Les Uns et les Autres", animan una velada de danza que deleita la vista y el oído. Mensajero de la cultura y el arte italianos , el Ballet de Milán viaja mientras tanto con "Romeo y Julieta" y "Carmen", dos de sus programas más consolidados, hasta China y las repúblicas, culminando en "stan", un instrumento ideal, "cuerpo a cuerpo", en valiosos proyectos de conexión entre los pueblos.
Elisa Guzzo Vaccarino
© Reproducción reservada
Etiquetas del artículo
Eventos Representación teatralIl Giorno