Cine independiente: Aquí están los ganadores del Festival de Cine de Lucania
Lunes, 11 de agosto de 2025, 20:07
En Pisticci (Matera), del 6 al 10 de agosto, la asistencia media diaria a la 26ª edición del Lucania Film Festival (LFF) fue de alrededor de 2.500 personas, "ahora - como se afirma en el comunicado de prensa final - un punto de referencia para el cine independiente, tanto italiano como internacional".
Entre los ganadores se encuentran "Carmela" de Vicente Mallols en la categoría de "Cortometraje de Animación", "Imade" de Ignacio Acconcia Gonzalez en la categoría de "Cortometraje Documental", "Beneath Which Rivers Flow" de Ali Yahya en la categoría de "Cortometraje de Ficción" y "L'origine del mondo" de Rossella Inglese en la categoría de "Largometraje". El jurado de "Spazio Italia" premió el cortometraje "Pinocchio reborn" de Matteo Cirillo (el jurado popular también otorgó el mismo premio), y la categoría de "Docufilm" premió "Coreografías hacia la pérdida" de Irene Margrethe Kaltenborn. Finalmente, el jurado popular eligió "El Viejo y su Nieto" de Mikhail Gorobchuk como mejor cortometraje de animación; "On This Paint" de Younes Ben Hajria como mejor cortometraje documental; y "Shakhe Nabat" de Ahmad Seyedkeshmiri como mejor cortometraje de ficción.
«Cerramos esta edición con gran satisfacción», destaca Claudia Fauzia, codirectora del Festival de Cine de Lucania. «El tema de las mentiras ha generado profundos debates y nos ha permitido descubrir verdades preconcebidas sobre diversos aspectos de nuestra sociedad. El formato de charla, en particular, logró su objetivo de visibilizar la manipulación de la verdad, ofreciendo al público nuevas reflexiones que pueden llevarlos a cuestionar cómo las narrativas dominantes influyen en nuestras vidas. Por lo tanto, fue un festival rico en debates estimulantes, y estamos orgullosos del diálogo generado». «El ambiente en el LFF de este año fue realmente especial», enfatiza la codirectora Hana Makhmalbaf, «vibrante, intenso, impregnado de una auténtica conexión. El público de este año fue extraordinario: gente común, niños y ancianos se unieron, tejiendo un tapiz cinematográfico viviente. El año pasado, gracias a una decisión tomada por sugerencia de mi padre, Mohsen Makhmalbaf, nació el Programa Secreto: una selección sorpresa de películas inéditas, concebidas como un verdadero regalo al público. Estas películas a veces son audaces declaraciones políticas; otras, experiencias humanas o científicas capaces de transformar nuestra forma de pensar.
ENCUENTRA NOTICIAS A TU ALREDEDOR
La Gazzetta del Mezzogiorno