Alberobello, plan de la UNESCO: «Proteger y valorizar los trulli»

Miércoles, 23 de julio de 2025, 10:04 a. m.
El Municipio de Alberobello aprobó el plan de gestión de la UNESCO denominado "Los Trulli de Alberobello" y firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Cultura, la Superintendencia, la Región de Apulia y la Ciudad Metropolitana de Alberobello para su actualización, implementación y seguimiento. El plan define objetivos, acciones y herramientas para la conservación del sitio, con el objetivo de potenciar su potencial cultural y turístico e involucrar a las comunidades locales mediante una gobernanza integrada entre los organismos e instituciones competentes.
El ayuntamiento no se reunió debido a la decisión política de no alcanzar el quórum debido a la ausencia de grupos minoritarios. Por lo tanto, fue la administración De Carlo la que aprobó el plan. El documento, elaborado bajo la estrecha coordinación del Ministerio de Cultura (Oficina de la UNESCO) y varias organizaciones especializadas en planes estratégicos y operativos para la protección y el desarrollo del patrimonio artístico y cultural, describe 26 planes operativos a diversos niveles. "El plan se ha enviado al Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO en París para completar su tramitación. Se trata de un documento de planificación estratégica, pero sobre todo de un plan de desarrollo operativo, nacido de la escucha de las partes interesadas, la ciudadanía y nuestros jóvenes estudiantes, quienes en ocasiones han demostrado ser incluso más visionarios que los adultos al reconocer el valor de caminar más despacio por las calles de nuestra ciudad y querer compartirlo con los visitantes, al recordar el aroma de las galletas en el trullo de la abuela y al apreciar la biblioteca comunitaria como un lugar de intercambio cultural y humano", explica Valeria Sabatelli, concejala de Cultura, responsable del Patrimonio Cultural y la UNESCO.
"Esta es una medida histórica para nuestra ciudad, lograda gracias a la colaboración del ministerio y la superintendencia durante dos años de intenso trabajo", explica el alcalde Francesco De Carlo. "Deberá actualizarse con el paso de los años, también en función del logro progresivo de los objetivos establecidos, para que la belleza de sus monumentos y los ciudadanos de hoy y de mañana transmitan nuestra historia sin sacrificar la habitabilidad y la autenticidad de la zona". "Me complace compartir este importante momento con la comunidad de Alberobello, con la que hace apenas unos meses, en Roma, presentamos la candidatura del proyecto 'Pietramadre' a Capital Italiana de la Cultura 2027", afirma la concejala regional de Cultura, Viviana Matrangola.
ENCUENTRA NOTICIAS A TU ALREDEDOR
La Gazzetta del Mezzogiorno