Xiaomi vuelve a la vanguardia: la estrategia que ha reconquistado el mercado italiano de smartphones

En un contexto de mercado en fuerte contracción, Xiaomi destaca con un crecimiento del +52% en el segundo trimestre de 2025, recuperando el tercer puesto en Italia.
Xiaomi, gigante de la electrónica de consumo y fabricante de dispositivos inteligentes, anunció en un comunicado oficial su regreso al tercer puesto del mercado italiano de smartphones, registrando un crecimiento excepcional. Según un nuevo informe de Canalys (Omdia), en el segundo trimestre de 2025, Xiaomi se situó en tercer lugar con una cuota de mercado del 14%, registrando un impresionante crecimiento interanual del 52% .

Este resultado no es solo una cifra, sino una señal contundente en un entorno de mercado complejo. Si bien todo el sector de smartphones en Italia experimentó una disminución interanual de los envíos de aproximadamente un 15%, Xiaomi se convirtió en la única marca entre las cinco principales en registrar un crecimiento positivo . Este éxito se atribuye a una fórmula consolidada y ganadora.
La recuperación de Xiaomi se ha visto impulsada por una estrategia que combina innovación accesible, calidad de fabricación y una excelente relación calidad-precio. El éxito se ha concentrado especialmente en el segmento de gama media, donde modelos de submarcas como Redmi y POCO han ofrecido características de alta gama a precios competitivos , captando la atención de los consumidores italianos en un contexto de incertidumbre económica.

Michael Feng, director general de Xiaomi Italia, se mostró optimista sobre el resultado : « El mercado italiano reconoce cada vez más el valor del ecosistema Xiaomi: la innovación continua, el diseño refinado y la accesibilidad son los pilares que nos recompensan. Este resultado confirma que nuestra visión de tecnología para todos está encontrando una respuesta concreta entre el público italiano. Seguiremos por este camino, consolidando aún más nuestra presencia ».
La compañía también anunció su intención de consolidar su posición en el segundo semestre del año fortaleciendo las alianzas estratégicas y ampliando su oferta.
En concreto, el enfoque se centrará en dos segmentos clave. El primero es el mercado premium, con un mayor impulso a dispositivos de gama alta como la serie Xiaomi 15. El segundo, y más estratégico, es el fortalecimiento del ecosistema AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas) . La visión de Xiaomi es crear un entorno tecnológico conectado e inteligente que integre no solo smartphones, sino también una amplia gama de dispositivos inteligentes para el hogar, desde iluminación y purificadores de aire hasta wearables y electrodomésticos. Esta estrategia se alinea con la filosofía "Human x Car x Home", que busca crear una plataforma unificada e interconectada , posicionando a Xiaomi no solo como fabricante de teléfonos, sino como líder en innovación tecnológica para la vida cotidiana.
Adnkronos International (AKI)