La superluna del castor brilla en el cielo y encanta a observadores y entusiastas.

El cielo ofreció una vez más un espectáculo singular: anoche, la llamada "Luna del Castor" fue la protagonista de la superluna más grande y brillante de los últimos seis años.
Durante su fase llena, a las 11:27 PM alcanzó el perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra, a tan solo 356.833 kilómetros de distancia, apareciendo hasta un 10% más grande y un 25% más brillante que una luna llena ordinaria.
El mejor momento para admirarlo era poco después de la puesta de sol, cuando, al salir por el este, adquiría tonos dorados y rosados antes de iluminar el cielo nocturno.
El término «Luna del Castor» tiene sus raíces en las tradiciones de los nativos americanos, quienes asociaban la luna llena de noviembre con el período en que los castores construían diques y refugios antes del invierno. En Europa, la misma luna era conocida como la «Luna del Cazador» o «Luna Helada», simbolizando la transición a la estación fría.
Aunque el nombre Superluna no tiene significado científico —los astrónomos se refieren a ella como una luna llena en el perigeo—, el fenómeno sigue siendo uno de los más fascinantes por su belleza y el efecto óptico que crea: cuando está baja en el horizonte, la Luna parece aún más grande debido a la llamada ilusión lunar.
En promedio se pueden observar de tres a cuatro superlunas al año: la última de 2025 se espera para el 4 de diciembre.
Rai News 24




