Microsoft afirma que duplicará su presencia en centros de datos en dos años.

La industria de los centros de datos es la columna vertebral del negocio de la IA, y como todos sabemos, el negocio de la IA es donde está el dinero hoy en día. A medida que la IA se convierte en el eje inestable de la peculiar nueva economía estadounidense, la infraestructura necesaria para mantenerla en funcionamiento y el flujo de dinero se ha vuelto crucial, y es precisamente por eso que Microsoft parece estar a punto de lanzarse a una expansión masiva de centros de datos.
Durante la conferencia telefónica sobre resultados del miércoles, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, comunicó a los inversores que la compañía planea duplicar su infraestructura de centros de datos en los próximos dos años, según informa el Wall Street Journal. Asimismo, Nadella afirmó que su empresa "aumentará su capacidad de IA en más de un 80% este año", escribe el periódico.
Según su informe de resultados publicado el miércoles , los ingresos de la compañía durante el primer trimestre fiscal de 2026 fueron de 77.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Su beneficio operativo, por su parte, fue de 38.000 millones de dólares, un 24 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Esto parece ser una prueba más de que, si bien los estudios indican que la mayoría de las empresas que implementan programas de IA no obtienen beneficios reales, alguien sí se beneficia. De hecho, el auge de la IA ha sido sumamente rentable para gigantes como Microsoft, ya que ahora todo el mundo quiere emprender un negocio centrado en la IA y, para que esta funcione, se necesita la nube. Ya se ha señalado que otros gigantes tecnológicos, como Google y Amazon, también están aprovechando esta fiebre actual para acaparar enormes cantidades de capacidad informática.
Si Microsoft obtiene grandes beneficios de Azure, no es de extrañar que quiera expandirlo. Azure ya cuenta con unos 400 centros de datos en 70 regiones del mundo. Durante un tiempo, Microsoft también fue el proveedor exclusivo de servicios en la nube de su socio comercial especial, OpenAI. Sin embargo, perdió ese privilegio en enero, cuando OpenAI buscó diversificar sus relaciones con proveedores de servicios en la nube. Durante la presentación de resultados del miércoles, Nadella declaró que la relación de su empresa con OpenAI era «una de las alianzas e inversiones más exitosas que ha visto nuestro sector» y que ambas empresas «seguirían beneficiándose mutuamente de su crecimiento en múltiples aspectos».
A pesar del fuerte aumento en los ingresos, las acciones de Microsoft cayeron un 4% hoy tras la noticia de que la compañía planea incrementar su inversión en inteligencia artificial el próximo año, según informa CNBC . Para continuar la transformación de la economía mediante la IA, las empresas seguirán necesitando invertir.
gizmodo



