Elon Musk afirma que Apple está manipulando la App Store para ChatGPT

Elon Musk ha abierto un nuevo frente en su actual disputa con las grandes tecnológicas. Esta vez apunta a Apple.
El lunes por la noche, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX acusó al fabricante del iPhone de infringir las leyes antimonopolio, alegando que las políticas de la App Store ponían a su chatbot de IA Grok, desarrollado por xAI, en desventaja frente a sus competidores, en particular ChatGPT de OpenAI. «Apple se está comportando de una manera que impide que cualquier empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el número 1 en la App Store, lo cual constituye una clara infracción antimonopolio», publicó Musk en X (anteriormente Twitter). «xAI emprenderá acciones legales de inmediato».
Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA además de OpenAI alcance el puesto número 1 en la App Store, lo que constituye una violación antimonopolio inequívoca.
xAI tomará acciones legales inmediatas.
— Elon Musk (@elonmusk) 12 de agosto de 2025
Musk no dio más detalles sobre la estrategia legal ni confirmó si ya hay una demanda en marcha. Pero su ofensiva pública había comenzado esa misma noche, como si estuviera construyendo un caso ante un jurado.
Oye, @Apple App Store, ¿por qué te niegas a incluir ni a 𝕏 ni a Grok en tu sección de 'Imprescindibles' cuando 𝕏 es la app de noticias número 1 del mundo y Grok es la número 5 entre todas las apps?, escribió en otra publicación. "¿Estás jugando a la política? ¿Qué ocurre? Las mentes curiosas quieren saber".
Una rápida verificación realizada por Gizmodo descubrió que ChatGPT es actualmente la aplicación gratuita número uno en la App Store de iOS de EE. UU. y el único chatbot de inteligencia artificial que aparece en la sección "Aplicaciones imprescindibles" de Apple.
Musk lo ve como evidencia de sesgo y lo relaciona con los vínculos más profundos de Apple con OpenAI. "¿Y por qué ChatGPT aparece literalmente en todas las listas donde tienes control editorial?", añadió en otra publicación.
Apple y OpenAI anunciaron una alianza en junio de 2024 para integrar ChatGPT en iPhones, iPads y Macs a través de Siri y herramientas de escritura para todo el sistema. El acuerdo proporcionó al chatbot de OpenAI una visibilidad sin precedentes y acceso directo a cientos de millones de usuarios de Apple.
¿Y por qué ChatGPT está literalmente en todas las listas donde tienes control editorial?
— Elon Musk (@elonmusk) 12 de agosto de 2025
Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 pero abandonó la compañía tres años después tras una disputa, se ha convertido desde entonces en uno de sus críticos más acérrimos. Su empresa de IA, xAI, lanzó Grok a finales de 2023, presentándola como una alternativa innovadora a los chatbots convencionales. Grok está integrado directamente en X, la plataforma social que Musk adquirió en 2022.
La disputa con Apple se suma a la creciente lista de batallas de Musk relacionadas con la IA, que incluyen demandas, disputas públicas con antiguos aliados y frecuentes afirmaciones de que los competidores tienen sesgos políticos.
Un nuevo campo de batalla antimonopolioLa amenaza de Musk marca el inicio de lo que podría convertirse en una nueva e importante batalla antimonopolio. Apple lleva mucho tiempo bajo escrutinio y demandas de desarrolladores como Epic Games, así como de reguladores de Estados Unidos y Europa, quienes argumentan que su férreo control sobre la App Store constituye un monopolio ilegal.
Ahora, Musk está reutilizando esos mismos argumentos para la era de la IA. Su queja se centra en la esencia del poder de la App Store de Apple: la capacidad de elegir a los ganadores y desbancar a los rivales mediante la selección editorial y la promoción. Para una empresa emergente como xAI, quedar marginada mientras un competidor disfruta de una posición privilegiada puede ser fatal.
En opinión de Musk, la promoción de ChatGPT por parte de Apple es parte de una relación acogedora y potencialmente anticompetitiva con OpenAI.
Apple no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Gizmodo.
Nuestra opiniónEs la clásica estrategia de Musk. Ya lo ha hecho antes: gritar fuerte, hacer el papel de matón y obligar a su rival a sentarse a la mesa. Ahora la pregunta es si Apple muerde el anzuelo o le desvela el farol.
gizmodo