8 consejos para quienes sueñan con vivir en el extranjero

Salir de Quebec para vivir en el extranjero es el sueño de muchos. Ya sea por amor, por trabajo o simplemente para vivir una maravillosa aventura, el deseo de viajar al extranjero requiere estar bien preparado. Fadwa Lapierre, autora del libro " Expatriado: Elegir vivir en el extranjero, para bien y para mal" , ofrece ocho consejos basados en sus numerosas conversaciones con expatriados quebequenses de todo el mundo.
Ocho consejos para quienes sueñan con mudarse al extranjero 1) Explora tu destino de interésAntes de partir al otro lado del mundo, tómate unas vacaciones en la ciudad a la que planeas mudarte. Explorar la zona te permitirá descubrir los barrios, los buenos restaurantes y los servicios de tu posible nueva ciudad y, lo más importante, comprobar si te sientes cómodo allí.
2) Infórmate sobre los trámitesCada país tiene sus propios requisitos, lo que significa que tendrás que rellenar un montón de papeleo con meses de antelación: visado, permiso de trabajo, seguro, etc. Tómate el tiempo necesario para entender los procedimientos administrativos para evitar que te nieguen la entrada al país.
3) Planifica tu mudanza internacionalMudarse al extranjero es un problema logístico en sí mismo. ¿Transporte marítimo o aéreo? ¿Contenedor completo o compartido? ¿Llevar todo o viajar ligero? Compare precios y, sobre todo, asegure sus pertenencias.
4) Calcula tu presupuestoEl costo de vida puede variar mucho de un país a otro. Investigue el costo del alquiler, la atención médica, la alimentación y la matrícula escolar de los niños. Además, planifique un colchón financiero para gastos imprevistos.
5) Considere el choque culturalLas diferencias culturales pueden ser profundas y sutiles. Investigue las costumbres y tradiciones locales, siga las noticias locales y vea películas y programas de televisión que reflejen fielmente la vida en su destino.
6) Sea consciente de la distancia emocionalAl mudarte al extranjero, inevitablemente te perderás eventos importantes: cumpleaños, nacimientos, etc. Estar lejos de tus seres queridos es difícil. Es fundamental planificar maneras de mantener la conexión a pesar de la distancia. Reserva un pequeño presupuesto para volver a casa de vez en cuando y programar videollamadas con familiares y amigos.
7) Fomentar las reunionesAntes de irte, únete a grupos en redes sociales y en persona al llegar. Equipos deportivos, clubes de lectura, fiestas de baile... crear una red de contactos, tanto de residentes locales como de expatriados, te ayudará a integrarte en tu nueva comunidad.
8) Aceptar la incomodidadA pesar de toda la preparación, es imposible planificarlo todo. Hay que arriesgarse para vivir así y ser flexible ante los desafíos diarios.
Para explorar el tema más a fondo
Expatriado: Elegir vivir en el extranjero, para bien o para mal , de Fadwa Lapierre, reúne testimonios de quebequenses que se fueron al extranjero, comentarios de expertos sobre los desafíos de la expatriación y referencias para prepararse.
LE Journal de Montreal