Landas. Habrá socorristas en las playas durante todo el año.

Se trata de un sistema "inédito en Francia e incluso en Europa" que costará 2,7 millones de euros, según los promotores del sistema.
Ante el aumento del número de turistas fuera de la temporada estival y el aumento del riesgo de accidentes , los municipios de las Landas van a experimentar un "sistema sin precedentes en Europa" con socorristas para vigilar las playas durante todo el año.
Basado en un modelo australiano, este sistema landés "no tiene precedentes en Francia e incluso en Europa", aseguraron este viernes sus promotores.
Un “reloj” en cuanto “haga buen tiempo”En total, se contratarán 24 socorristas a partir del 1 de octubre para "ampliar las alas estacionales" y garantizar el "seguimiento" de los 106 km de playas del departamento, es decir 38 playas, durante todo el año y no sólo en verano.
«Hoy en día, con solo un rayo de sol, hay gente en la playa, sea cual sea la época del año», señala Hervé Bouyrie, alcalde de Messanges y presidente de la asociación de gestores de piscinas.
Con patrullas y equipos repartidos en tres sectores, en el sur, centro y norte del departamento, "el sistema se activará en cuanto haga buen tiempo, los fines de semana o durante las vacaciones escolares", explica Hervé Bouyrie.
El departamento recibe cada vez más visitas desde la pandemia por parte de un público que «no tiene la precaución necesaria ni es consciente del riesgo», señala el presidente del departamento de las Landas, Xavier Fortinon.
El número de pernoctaciones turísticas ha aumentado así de 24 a 28 millones, de las que casi el 80% se reservan en la costa.
El presupuesto del sistema experimental, que los municipios costeros gestionarán hasta diciembre de 2027, asciende a 2,7 millones de euros, de los cuales 1,2 millones son financiados por el Departamento. El sistema completo de vigilancia de playas, compuesto por 475 socorristas, incluyendo una veintena de agentes antidisturbios (CRS), cuesta a las autoridades locales 7,6 millones de euros anuales.
"Estamos luchando por mantener un número mínimo de CRS, pero de un año para otro no sabemos si los tendremos y si los acontecimientos actuales lo requieren, pueden irse de repente", lamenta Xavier Fortinon.
El plan de vigilancia de las playas está asociado a un componente de prevención y educación en escuelas y asociaciones, y a un plan de formación de jóvenes landeses, futuros socorristas.
Le Républicain Lorrain