Foro Abierto. Emmanuel Deun: «La ludopatía, un problema de salud pública poco conocido».

Se estima que 500.000 personas en Francia padecen adicción al juego. Esta cifra es aproximadamente la misma que la de personas diagnosticadas con cáncer. Sin embargo, esta patología se subestima y se malinterpreta. Como psicóloga clínica en Niza, especializada en adicciones en general y en ludopatía en particular, me gustaría arrojar luz sobre esta adicción, que causa estragos psicológicos, económicos y sociales.
La Costa Azul se ve obviamente especialmente afectada debido a la importante oferta de juegos de azar que ofrecen los casinos franceses y monegascos. Sin embargo, el verdadero peligro proviene cada vez menos de los casinos, a los que las autoridades públicas exigen cada vez más vigilancia ante el riesgo de adicción.
En realidad, el problema me parece que proviene principalmente de la oferta de juegos de azar en línea: casinos virtuales no autorizados y sitios legales de apuestas deportivas. Estos últimos tienen prácticas promocionales particularmente agresivas que son una trampa para las poblaciones más desfavorecidas. Porque el problema está ahí: la adicción al juego afecta principalmente a una población económicamente vulnerable, en su mayoría hombres jóvenes menores de 30 años, atraídos por la esperanza de ganar apostando en deportes populares como el fútbol o el tenis. En este sentido, el año 2024 y sus Juegos Olímpicos han causado estragos… El juego es, en última instancia, el emprendimiento de los pobres, el de aquellos que nunca tendrán acceso al éxito prometido por la "nación de las startups".
El concepto de juego responsable es un juego de manos por parte de los operadores.
También quiero cuestionar la noción de juego responsable, que considero un juego de manos por parte de los operadores de juego, que en última instancia consiste en trasladar la culpa de la adicción al jugador enfermo y exonerar de toda responsabilidad a los operadores cuyas técnicas de marketing se basan en un cinismo salvaje, por ejemplo ofreciendo varios cientos de euros para abrir cuentas.
Desde una perspectiva de salud pública, las consecuencias son catastróficas, y los pacientes que atiendo, en mi consulta de Niza o en La Bastide de Callian, la clínica donde trabajo, se encuentran en una situación de indigencia tanto psicológica como económica. ¿Cómo se cuida a un joven que, además de tener que liberarse de su adicción, comienza su vida con una deuda de decenas de miles de euros? La ludopatía tiene esta particularidad: ¡te empobrece! Por lo demás, en definitiva, y a pesar de algunas particularidades que explico en mi libro, la ludopatía es una adicción como cualquier otra, y sus causas son bastante similares a las que conducen al consumo excesivo de alcohol, cannabis o cocaína.
Para ampliar el debate y evadir esta preocupante observación, me parece importante recurrir a la neurociencia, que aporta información valiosa, pero ¿por qué no considerar también, con mayor delicadeza, la literatura y el cine? ¿Sabían, por ejemplo, que Niza y Mónaco fueron el escenario de la película más emblemática jamás rodada sobre la ludopatía? Se trata de una película de 1962 de Jacques Demy titulada La Baie des Anges, en la que descubrimos a Jeanne Moreau bajo los efectos del juego, recorriendo el casino Palais de la Méditerranée de Niza y el casino de Montecarlo.
La adicción al juego es un tema fascinante, un síntoma de nuestra época, de su brutalidad y cinismo desenfrenado, sobre el cual la única conclusión útil para quienes la padecen es un simple consejo: salgan de su aislamiento y hablen de ello. A su alrededor, a un psicólogo, no importa con quién, pero rompan la soledad, libérense de la vergüenza y hablen de ello.
Su último libro, "La Chance au prochain tirage" (La suerte en el próximo sorteo), está publicado por Imago, París. Emmanuel Deun tiene su consulta en Niza y trabaja en la clínica La Bastide de Callian, en la región del Var.
Las observaciones, observaciones y comentarios expresados y publicados en los “Foros Libres” son únicamente de sus autores.
Nice Matin