“Un París que no se parece a ‘Emily en París’ ni a ‘Amélie Poulain’: en la capital, las visitas guiadas se politizan
Frente a la escalinata de la Asamblea Nacional, repintada por un artista con los colores del arcoíris, unas veinte personas escuchan con reverencia a su guía. Con tablilla en mano y gorra en la cabeza, este no está allí para hablar de la arquitectura del Palacio Borbón ni de la columnata erigida bajo Napoleón, sino de una de las cuatro ilustres figuras de piedra que custodian la entrada. En este caso , Jean-Baptiste Colbert , Contralor General de Finanzas bajo Luis XIV y autor del Código Negro , un texto que regulaba la esclavitud y que «introdujo por primera vez en el derecho francés la idea de una jerarquía racial». Bienvenidos a «un París que no se parece a Emily en París ni a Amélie Poulain ».
Lea también
Kévi Donat ha guiado tours por el París negro desde 2013. Nacido y criado en Martinica, el joven se convirtió en guía turístico en la capital casi por casualidad, en un momento de incertidumbre tras estudiar ciencias políticas en Rennes. Pasó dos años en el molde, ofreciendo "tours muy tradicionales". En aquel entonces, "no hablé de raza", bromea al grupo, "no estaba allí para poner
Libération