Polonia se está convirtiendo en un centro regional de drones. Hay un nuevo acuerdo con Noruega.

- Kongsberg y Advanced Protection Systems establecen una colaboración polaco-noruega en el campo de los sistemas anti-vehículos aéreos no tripulados (C-UAV).
- El acuerdo fortalece la posición de Polonia como centro regional de innovación y destaca el papel creciente de Noruega en la integración de la defensa aérea europea.
- Ya en 2008, Polonia adquirió sistemas noruegos de misiles antibuque Naval Strike Missile (NSM) para el Escuadrón de Misiles Costeros con un alcance de hasta 200 km.
Kongsberg Defence & Aerospace y Advanced Protection Systems han firmado un acuerdo de asociación para desarrollar y entregar conjuntamente sistemas avanzados contra aeronaves no tripuladas (CUAS).
Ambos socios aportan experiencia complementaria a esta colaboración estratégica. La empresa polaca Advanced Protection Systems es fabricante especializado de radares FIELDctrl 3D MIMO y sistemas antidrones SKYctrl , mientras que la noruega Kongsberg Defence & Aerospace es una empresa internacional de defensa con experiencia en sistemas de defensa aérea de corto y medio alcance, incluyendo sistemas antiaéreos no tripulados.
El acuerdo establece un marco formal para la cooperación entre Advanced Protection Systems y Kongsberg Defence & Aerospace, combinando sus competencias, recursos y experiencia tecnológica complementarios.
Las dos compañías identificaron una creciente demanda del mercado global y necesidades de defensa urgentes para soluciones anti-drones , con un enfoque inicial en Polonia y Noruega, donde la infraestructura de seguridad nacional y aliada está cada vez más expuesta a amenazas de vehículos aéreos no tripulados en el flanco oriental de la OTAN.
Intercambio de conocimientos técnicos para crear sistemas antidrones eficientesSegún el acuerdo, ambas compañías han firmado un convenio para identificar e implementar conjuntamente proyectos comerciales en el campo de los sistemas antiaéreos no tripulados, asegurando e implementando soluciones conjuntas que combinen radares, fusión de sensores, sistemas de comando y control, y contramedidas cinéticas y no cinéticas.
Un elemento importante del acuerdo es el intercambio de conocimientos técnicos y comerciales para permitir la creación de sistemas antidrones eficientes, escalables e interoperables.

Esta colaboración con Kongsberg Defence & Aerospace supone un paso más en el fortalecimiento de las capacidades europeas de lucha contra drones. Al combinar nuestro radar FIELDctrl, de eficacia probada en combate, y nuestros sistemas SKYctrl de lucha contra drones con las décadas de experiencia de Kongsberg Defence & Aerospace en defensa aérea, estamos creando soluciones que no solo son altamente eficaces, sino también totalmente interoperables dentro de la OTAN», declaró Maciej Klemm, cofundador y director ejecutivo de Advanced Protection Systems.
También agregó que frente a la creciente amenaza en el flanco oriental de la Alianza, garantizar la seguridad de la infraestructura crítica civil y militar es la máxima prioridad de la compañía.
Cooperación polaco-noruega para fortalecer la seguridad europeaEl acuerdo fortalece la posición de Polonia como centro regional de innovación en la lucha contra los drones, respaldada por la amplia experiencia y las tecnologías de Advanced Protection Systems en el desarrollo de sistemas antidrones y el creciente papel de Noruega en la integración de la defensa aérea europea, donde Kongsberg Defence & Aerospace aporta décadas de experiencia en sistemas de misiles y defensa aérea al campo de los sistemas antidrones.
“Con el rápido aumento de las amenazas de los drones, tanto en el campo de batalla como en el contexto de la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de implementar sistemas antidrones resistentes y probados en combate ya no es una cuestión de elección, sino una necesidad”, afirmó Erik Lie, director ejecutivo de Kongsberg Defence & Aerospace.
Aclaremos que CUAV (Vehículo Aéreo No Tripulado Antidrones) es un término general para los sistemas antidrones que abarcan tecnologías y procedimientos utilizados para detectar, identificar, rastrear y neutralizar vehículos aéreos no tripulados (UAV) no autorizados u hostiles, lo que permite su derribo. Además de radares y sensores ópticos, también puede incluir inhibidores de señales y armas cinéticas, como cañones o drones interceptores.
CUAS (Sistema Antiaéreo No Tripulado), por otro lado, es un concepto más amplio que se refiere a todo el sistema no tripulado, es decir, no solo al dron (UAV), sino también a la estación de control terrestre y las comunicaciones entre ambos. Por lo tanto, es una solución integral para la defensa contra todo el sistema de drones, no solo contra la aeronave. También incluye contramedidas contra el operador, la interferencia de las comunicaciones y la toma de control del dron.
La cooperación incluye tanto la compra de armas como las asociaciones tecnológicas.Polonia está fortaleciendo su relación estratégica con la empresa noruega Kongsberg Defence & Aerospace, uno de los líderes de la industria de defensa europea. Esta cooperación abarca tanto la compra de armas como la colaboración tecnológica con empresas polacas.
En 2008, Polonia adquirió misiles antibuque de ataque naval (NSM) noruegos para el Escuadrón de Misiles Costeros, con un alcance de hasta 200 km. Los componentes de estos sistemas de misiles se fabrican parcialmente en Polonia (por ejemplo, Jelcz, PIT-Radwar), y el mantenimiento de los misiles está a cargo de la Fábrica de Electrónica Militar de Zielonka. Los noruegos entrenan a las tripulaciones polacas de los NSM.
Además, Noruega utiliza los sistemas de defensa aérea NASAMS para proteger el aeropuerto de Jasionka. Polonia está considerando adquirirlos en el marco del programa Narew e integrarlos con los radares y sistemas de mando polacos.
wnp.pl