La crisis climática amenaza la producción bananera

La fruta más consumida del mundo, alimento básico en la dieta de millones de personas, está en peligro: los países que la producen en mayor medida corren el riesgo de no ser ya aptos para su cultivo, advierten los investigadores.
Una de las frutas más populares del mundo está amenazada por la crisis climática. Los países de América Latina y el Caribe que producen el 80% del banano del mundo podrían dejar de ser aptos para su cultivo en 2080, según un informe de la organización benéfica Christian Aid , publicado en el diario británico The Guardian . Las causas: el aumento de las temperaturas, pero también fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y devastadores y la proliferación de ciertos parásitos.
Este documento se suma al estudio publicado en marzo en la revista Nature Food , para el cual los investigadores desarrollaron un método basado en imágenes de satélite. Les permitió mapear, con muy alta resolución, plantaciones de banano en Belice, República Dominicana, Costa Rica y Brasil, y estimar el clima en el que se cultivan preferentemente estos frutos.
Según ellos, el aumento de las temperaturas debido al cambio climático que afectará a la mayoría de las regiones de América Latina y el Caribe significa que el cultivo de banano para exportación ya no será económicamente viable. Además, muestran que los factores socioeconómicos, como la disponibilidad de mano de obra o la infraestructura, limitan significativamente la adaptación al cambio climático.
Este estudio nos recuerda que, lamentablemente, el cambio climático no es un problema puramente ambiental. También representa una amenaza directa para la seguridad alimentaria y la economía mundial. A menos que invirtamos masivamente en diversas estrategias de adaptación, incluyendo el desarrollo de redes de riego y variedades resistentes al calor, el futuro del sector bananero se presenta incierto, declaró Dan Bebber, investigador de la Universidad de Exeter y autor principal del estudio, en un comunicado de prensa .
En declaraciones a The Guardian, Osai Ojigho, directora de campañas y estrategia de Christian Aid, insistió: «El plátano es la fruta más consumida del mundo, pero también, y sobre todo, un pilar de la dieta de millones de personas. Todos debemos ser conscientes de los riesgos que el cambio climático supone para este cultivo esencial».
Courrier International