Japón sufre una nueva ola de calor tras el julio más caluroso registrado

El archipiélago experimentará nuevas olas de calor los días 5 y 6 de agosto. Las temperaturas estivales en el país están batiendo récords por tercer año consecutivo, con una diferencia con lo normal que alcanza los 2,89 grados centígrados en julio.
Con el inicio de agosto, el archipiélago japonés se prepara para experimentar lo que probablemente será el peor calor del verano. Para el martes 5 de agosto, el sitio web meteorológico Tenki predice temperaturas superiores a los 40 grados en la región de Kanto, al este del archipiélago. En Kumagaya, ciudad al noroeste de Tokio, se espera que la temperatura alcance los 41 grados, y en Kiryu, al norte de la capital japonesa, los 42 grados. « En el centro de Tokio, la temperatura alcanzará los 38 grados. Este será el pico de calor más alto de este verano », anuncia el sitio web.
Este episodio se suma a las anomalías ocurridas en semanas anteriores para Japón. El archipiélago acaba de registrar, por tercer año consecutivo, el julio más caluroso jamás observado desde la creación del sistema de registro meteorológico en 1898. La diferencia de temperatura con respecto a julio en un año "normal", es decir, con el promedio registrado entre 1991 y 2020, llegó incluso a los 2,89 grados, según detalla el diario Asahi Shimbun . El 30 de julio, la temperatura llegó a alcanzar los 41,2 grados en la ciudad de Tamba, en el centro del archipiélago, estableciendo así un récord histórico de calor en Japón.
Sin embargo, no se espera que la ola de calor se convierta en una ola de calor: a partir del 7 de agosto, se pronostican precipitaciones en casi todo el archipiélago y las temperaturas volverán a acercarse a los promedios estacionales, dijo Tenki.
Si bien la agencia meteorológica del país atribuye este fenómeno al predominio del sistema de alta presión del Pacífico sobre la mayor parte del archipiélago y al buen tiempo que se ha instalado allí, es imposible ignorar los efectos del cambio climático, según declaró Masahide Kimoto, climatólogo y presidente del Instituto Nacional de Estudios Ambientales, en una entrevista con el Sankei Shimbun . « El pico de calor de junio [un mes que también registró temperaturas récord] habría sido impensable sin el cambio climático », afirmó. Esto, añadió, debería impulsar a las autoridades a una « revisión integral de la sociedad » con miras a lograr la neutralidad de carbono.
La agricultura japonesa ya está pagando el precio del aumento de las temperaturas, lo que está perjudicando las cosechas. La emisora pública NHK informa que los precios de las verduras de verano, como los tomates y los pepinos, serán entre un 10 % y un 30 % más altos en agosto en comparación con la media del mismo período entre 2019 y 2024. Estas son aún más malas noticias para los consumidores, que ya llevan varios años experimentando una inflación significativa.
Courrier International