82.000 personas evacuadas de Pekín tras lluvias torrenciales, alerta en Hong Kong

Las autoridades chinas han evacuado a más de 82.000 personas en Pekín expuestas a lluvias torrenciales, informaron medios estatales el martes 5 de agosto, una semana después de que el clima mortal impulsara a los funcionarios locales a emitir un raro mea culpa.
Decenas de miles de personas habían sido desplazadas de áreas vulnerables hasta las 9 p.m. del lunes, según la sede de respuesta a las inundaciones de la ciudad, citada por la agencia de noticias estatal Xinhua.
Las autoridades advirtieron del riesgo de inundaciones en los suburbios noroccidentales del distrito de Miyun, el suroeste de Fangshan, el oeste de Mentougou y el norte de Huairou, según la misma fuente. El municipio de Pekín emitió la alerta máxima el lunes por lluvias torrenciales entre el mediodía del lunes y la mañana del martes.
Los distritos rurales del norte de Pekín se vieron gravemente afectados por el clima extremo la semana pasada, dejando al menos 44 muertos y nueve desaparecidos , según cifras oficiales. La mayoría de las muertes ocurrieron en un centro de atención a personas mayores en el distrito de Miyun. El desastre llevó a las autoridades a reconocer deficiencias en la preparación de los servicios municipales.
Hong Kong también sufrió inundaciones el martes 5 de agosto, debido a las fuertes lluvias que obligaron a los meteorólogos a emitir la alerta de lluvia máxima por cuarta vez en tan solo ocho días. El martes por la mañana, los meteorólogos advirtieron del riesgo de graves inundaciones y añadieron que la precipitación acumulada podría superar los 100 milímetros en algunas zonas.
Los desastres naturales son comunes en China, especialmente durante el verano, cuando algunas regiones quedan sumergidas por lluvias torrenciales mientras otras sufren sequías.
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero , lo que, según los científicos, está acelerando el cambio climático y provocando fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos. El gigante asiático también se presenta como líder mundial en energías renovables y aspira a alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.
La Croıx