Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“Nomevés”, “no me ves”, reaparece la planta andaluza que se creía desaparecida

“Nomevés”, “no me ves”, reaparece la planta andaluza que se creía desaparecida

Descrito por la comunidad científica a principios de los años 80, este fósil viviente no se había visto en Andalucía durante décadas. En abril, los biólogos lo encontraron de nuevo. Sin embargo, el reducido número de ejemplares avistados y su efímera floración hacen que esta planta siga clasificada como «en peligro crítico de extinción».

Nomevés. Foto Pablo Vargas/Real Jardín Botánico-CSIC

El nomevés, considerado una joya del mundo botánico ibérico, se creía desaparecido de Andalucía hacía más de cuarenta años. Sin embargo, este fósil viviente, de más de veinticinco millones de años, acaba de ser redescubierto en la Sierra Norte de Sevilla . La especie, cuyo nombre científico es Gyrocaryum oppositifolium Valdés, fue identificada en 1982 en la sierra sevillana, entonces situada en las laderas de Ponferrada (provincia de León) y Cadalso de los Vidrios (provincia de Madrid). Permanece clasificada como «en peligro crítico» [según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza] debido al reducido número de individuos y a su efímera floración.

“En cuanto lo vi, supe que era el indicado”, relata con pasión la bióloga Rosario Velasco. “ Desde 2001, lo he buscado cada año, al principio con gran esperanza. Pero en los últimos años, he empezado a creer que la especie estaba perdida. La primera vez, encontré diez ejemplares; luego, durante otras exploraciones, alrededor de cien”. Fue ella quien, tras veinticuatro años de esfuerzos inútiles, encontró el nomevés el 1 de abril, en el mismo macizo donde, en la década de 1980, fue descubierto y presentado de inmediato a la comunidad científica.

Existe en tr

Courrier International

Courrier International

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow