La mejor fruta para mejorar la digestión en verano
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb9a%2F19c%2F918%2Fb9a19c918ec19911796fcd8bbe234997.jpg&w=1280&q=100)
Durante el verano, cuando las altas temperaturas obligan a cuidar la hidratación y la alimentación, la ciruela se presenta como una de las frutas más completas. Su sabor dulce y refrescante se une a una composición que favorece la digestión y el tránsito intestinal. Con un alto contenido en agua y fibra, esta fruta estacional contribuye a combatir el estreñimiento y a mantener la sensación de saciedad, cualidades muy valoradas en los meses más calurosos del año.
Procedente del ciruelo, un árbol de la familia de las Rosáceas, la ciruela cuenta con más de 200 variedades que abarcan distintas tonalidades, formas y sabores. Su temporada natural de recolección se sitúa entre abril y septiembre, lo que la convierte en un alimento típico del verano. De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el 86,3% de su composición es agua, un aspecto que explica su poder hidratante. Además, apenas aporta 51 kilocalorías por cada 100 gramos, lo que la convierte en una opción ligera para incluir en dietas de control de peso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f3%2F228%2F2c6%2F2f32282c67cd965b844d3ee709581e91.jpg)
En términos nutricionales, la ciruela ofrece un equilibrio interesante. Sus hidratos de carbono y fibra representan alrededor del 13% de su peso, mientras que contiene sorbitol, un azúcar con efecto laxante y prebiótico. También aporta minerales como el potasio, esencial para la actividad nerviosa y muscular, junto con ácidos hidroxicinámicos, entre los que destacan el ácido cafeico y el p-cumárico. Aunque su aporte vitamínico es más discreto, incluye provitamina A y vitamina E, que contribuyen a la protección celular.
Las ciruelas rojas sobresalen por su contenido en antocianinas, compuestos antioxidantes con propiedades antisépticas que ayudan a frenar el daño oxidativo y a reforzar las defensas del organismo. Estos beneficios, sumados a la fibra que regula el tránsito intestinal, convierten a esta fruta en un recurso natural para mejorar la salud digestiva. Por todo ello, la ciruela se consolida como una de las mejores opciones del verano: refrescante, ligera y con un impacto positivo en el bienestar general.
El Confidencial