Brotes de mosquitos causan mayor alarma

COPENHAGUE (EFE).— Europa sufre brotes más prolongados e intensos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental y el chikungunya, debido a factores medioambientales y climáticos, advirtió ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Este centro de referencia de la Unión Europea resaltó que las altas temperaturas, los veranos más largos, los inviernos más suaves y los cambios en los patrones de lluvias crean, al combinarse, “un medio más favorable para que los mosquitos se desarrollen y transmitan enfermedades”.
El Ecdc se refirió a esa situación como la “nueva normalidad” y resaltó la necesidad de una respuesta “robusta y coordinada” para proteger la salud pública en el continente.
“Europa está entrando en una nueva fase, en la que una transmisión más larga, extendida e intensa de las enfermedades por los mosquitos se está convirtiendo en la nueva normalidad”, señaló en un comunicado la directora del ECDC, Pamela Rendi-Wagner.
El mosquito transmisor del chikungunya está establecido en 16 países europeos y 369 regiones, por 114 hace una década, lo que junto a un aumento de los viajes internacionales hace más probables los brotes locales.
Casos
En lo que va de año se han detectado 27 brotes de chikungunya, una cifra récord y, por primera vez se ha registrado un caso de transmisión local en la región de la Alsacia francesa.
Francia, con 111 casos, e Italia, con siete, son los países más afectados de Europa por este virus, que no ha provocado aún muertes en el continente, aunque a nivel global se han registrado ya 90 en 2025.
En la última década, el virus del Nilo Occidental se ha detectado en nuevas áreas, como las provincias italianas de Latina y Frosinone y en la región rumana de Salaj.
Ocho países han informado de 335 casos de contagio local y 19 muertes, con Italia como país más afectado.
El ECDC recomienda a personas que viven en zonas afectadas por estas enfermedades y visitantes —especialmente mayores, niños e inmunodeprimidos— que usen repelente contra las picaduras de mosquitos y lleven prendas de manga larga y pantalones largos, además de utilizar mosquiteros y aire acondicionado.
yucatan