Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

EXPLICADO: Cómo planea Andalucía afrontar su crisis de vivienda

EXPLICADO: Cómo planea Andalucía afrontar su crisis de vivienda

La región sur de España ha presentado un plan para su propia ley de vivienda que pretende identificar más suelo disponible para construir viviendas sociales, reducir la burocracia y convertir los alojamientos turísticos en viviendas residenciales.

En 2024, el presidente regional de Andalucía , Juanma Moreno, anunció por primera vez que la región sur tendría su propia Ley de Vivienda para intentar solucionar la crisis de vivienda en la región de 8,6 millones de habitantes.

Casi un año después, el miércoles 10 de septiembre, el Gobierno andaluz presentó finalmente el anteproyecto de ley de este nuevo proyecto de ley en el Consejo de Gobierno, donde iniciará la tramitación parlamentaria para su aprobación.

Según Moreno, hay un déficit de entre 150.000 y 200.000 viviendas.

"Es insostenible, tanto social como económicamente. Es terrible que los jóvenes y las familias no puedan acceder a un derecho básico y fundamental. Han perdido el derecho a vivir en su ciudad, en su pueblo; no pueden costearlo porque no hay vivienda", lamentó Moreno.

En Andalucía ya se han implantado varias medidas en materia de vivienda para ayudar a resolver la situación de la vivienda, incluida la Ley Lista , que ha eliminado parte de la burocracia, ha ayudado a aumentar las viviendas sociales de 3.000 a 13.000 en seis años y ha ofrecido rebajas de impuestos a decenas de miles de inquilinos y propietarios de viviendas andaluces.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para resolver los problemas de vivienda de la región, de ahí la necesidad de más legislación.

La nueva Ley de Vivienda de Andalucía se centra en construir más viviendas liberando más suelo, proporcionando mayor seguridad habitacional y facilitando el acceso con procesos administrativos más sencillos.

A continuación se enumeran cinco de los principales objetivos de la legislación:

Construir 20.000 viviendas sociales en cinco años

La medida estrella es impulsar la construcción de 20.000 viviendas de alquiler social en los próximos cinco años.

Para ello, se fomentará la colaboración con promotores privados, se limitarán los precios de alquiler subvencionados, se pondrán a disposición terrenos públicos y los bancos se coordinarán para ofrecer préstamos asequibles a los promotores.

Localizar la mayor cantidad de terreno posible para construir

Otra medida clave es la creación de un inventario de todas las parcelas disponibles para la construcción en la zona sur, con el objetivo de aumentar una vez más la dotación de vivienda social en Andalucía hasta alcanzar al menos el 25 por ciento de vivienda social en todos los municipios.

Este banco de tierras será gestionado por el gobierno regional e incluirá terrenos públicos y privados que podrán recalificarse o transferirse a manos públicas para este fin. Por ejemplo, esto podría incluir la reclasificación de parcelas no edificables en parcelas edificables.

Se incentivará a los propietarios privados a ceder tierras a las autoridades andaluzas a cambio de beneficios fiscales o de participar en proyectos.

Simplificar la burocracia de la construcción

Es un hecho bien conocido que en España, a menudo se tarda más en conseguir los documentos para iniciar la construcción que en finalizar realmente un edificio.

“Necesitamos brindar seguridad jurídica, simplificar los trámites burocráticos, aliviar la presión fiscal y facilitar la venta de viviendas”, afirmó Moreno.

El proyecto de ley contempla la derogación de normas obsoletas o contradictorias que obstaculizan la ejecución de proyectos de vivienda.

El gobierno del PP de Andalucía quiere un marco legal más ágil y flexible adaptado a las realidades del mercado inmobiliario español actual y a las necesidades de sus ciudadanos.

Convierte espacios comerciales en hogares

La administración de Moreno también quiere convertir espacios comerciales en viviendas protegidas.

Se incluirían aquí alojamientos turísticos, oficinas, gimnasios o residencias de estudiantes, pero nunca edificios o solares destinados a fines educativos o sanitarios.

Creación de un nuevo sitio web de vivienda social

Se creará un nuevo portal de vivienda social, diseñado para ofrecer a los ciudadanos "más información y transparencia" sobre las viviendas sociales disponibles, su ubicación y su precio.

El Ministerio de Vivienda de España también ha esbozado recientemente planes para crear un motor de búsqueda en línea al estilo de Idealista para ofrecer propiedades de alquiler asequibles a través de su nueva empresa de vivienda pública.

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow