Olivia Rodrigo, el presente y el futuro del pop

El reloj marcaba las once de la noche y 50.000 personas se movilizaron en las explanadas del Mad Cool 2025 para ver a una joven de 22 años. Los escenarios del festival se vaciaron para llenar el principal, todos los presentes pendientes de Olivia Rodrigo. Una mujer que sabe lo que quiere, que disfruta sobre el escenario y que conecta emocionalmente con su público. De niña Disney a superestrella musical en menos de seis años. Esa es su vida.
Como muchos apasionados del cine, la música y el teatro en Estados Unidos el paso más lógico es pasar por Disney. Una exitosa multinacional que busca actores completos, que canten, bailen, actúen, aunque tanta exigencia a veces sale cara. Se vio con Miley Cyrus, Selena Gómez o Demi Lovato en los 2000, quienes no se convirtieron en los mejores ejemplos a seguir (drogas, descontrol, necesidad de desaparecer…). Una realidad que parece haber cambiado. Las chicas Disney más recientes están teniendo mejores experiencias -esperemos- Zendaya, Sofía Carson y la misma Olivia Rodrigo.
La estadounidense nació en California en 2003. Con apenas 13 años saltó a la fama gracias al programa ‘Bizaardvark’ y, en el 2019, volvería a triunfar entre el público joven con ‘High School Musical: el musical: la serie’. Dos proyectos que lanzaron a Rodrigo a una fama que, ni la pandemia, pudo con ella. Sus objetivos estaban claros: actuar y cantar. No tardaría mucho en cumplirlos.
La industria estaba preparada para construirle una carrera perfecta a la cantante de origen filipino-estadounidense. Pero ella no se dejó llevar por términos que no la representaban. En 2021, con 18 años recién cumplidos, firmó con Geffen (propiedad de Universal) e Interscope Records (casa de artistas como Billie Eilish o Lady Gaga). ‘Drivers License’ fue su carta de presentación a la industria musical… y vaya carta. El single debut de Olivia Rodrigo rompió todos los récords, y fue una de las baladas en inglés más vendidas de ese año, además de convertirse en un fenómeno de Tik Tok, red social a la que Rodrigo le debe mucho.
El trabajo no paró ahí, la joven no quería ser una ‘one hit wonder’ (una artista de un solo éxito) sino que aprovecharía el tirón para publicar ‘Deja Vu’ y ‘Good 4 U’. Otros dos éxitos en redes sociales, radios y plataformas digitales, contaba con un buen respaldo y una idea clara, la carrera de Rodrigo estaba garantizada. En mayo del 2021 salió al mercado ‘Sour’, un disco con un sonido potente, propio, personal y un sin fin más de adjetivos que van desde «un muy disfrutable disco de pop» hasta «es el primer paso para insistir en que la mirada que más importa es la del espejo» (críticas de Mondosonoro y The New York Times).
Un nuevo sonido que se fundamenta en no etiquetarse musicalmente, un concepto que gusta mucho a las nuevas generaciones. Del pop al punk y al rock sin despeinarse. Con ‘Sour’ recibió numerosos premios entre los que destacan tres Grammy (Mejor álbum vocal de pop, Mejor artista nuevo y Mejor interpretación pop solista). Un disco que estableció las bases y la estética que aún sigue la artista. Libre en cuanto a canciones y con el morado como bandera. En 2023 sacó su segundo álbum, ‘Guts’. Otro bombazo que mantendría esos sonidos Rodriguistas. ‘Vampire’ y ‘Bad Idea Right?’ serían sus singles y que, junto a los primeros temas de la cantante, volverían a tener un gran éxito en redes sociales, sobre todo en Tik Tok.
Una red social que no solo viralizó los temas de Olivia Rodrigo, sino que se popularizaron entre los adolescentes -edad promedio entre los presentes en sus conciertos-. Videos cortos de ella cantando en acústico y los fans bailando y empatizando con la intimidad de sus letras. Incluso la artista ha reconocido que ha usado Tik Tok como inspiración para canciones como Traitor, al encontrar las palabras de sus emociones en videos de otros.
La energía que derrocha, a pesar de estar hablando de sus desamores, no soloo la convierte en una de las grandes representantes de su generación, sino que la convierte en una reina sobre los escenarios. Decenas de ciudades en todo el mundo, entre ellas Madrid y Barcelona, han sido testigo de la poderosa fuerza de la estadounidense.
Una nueva era (con permiso de Taylor Swift para denominarlo así) se acerca. Los morados han comenzado a mezclarse con los rojos. Un ‘3’ surge de vez en cuando en sus comunicados. Las novedades se acercan y la carrera de Olivia Rodrigo sigue avanzando hacia el éxito y el estrellato.
ABC.es