Llega a Movistar Plus+ la película española que arrasó en el Festival de Málaga: te emocionará hasta las lágrimas
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50d%2Fd2e%2F224%2F50dd2e2249701c3dbc52cc5c0ba55c42.jpg&w=1280&q=100)
Una de las grandes revelaciones del cine español de este año, aterriza este viernes 8 de agosto en Movistar Plus+. La ópera prima de Eva Libertad ha conquistado tanto al público como a la crítica tras ganar cuatro biznagas en el Festival de Málaga y enamorar a la audiencia de la Berlinale, que la premió con el galardón del Público en la sección Panorama. Ahora, quienes no pudieron verla en cines tienen una nueva oportunidad para disfrutar de este conmovedor drama.
Protagonizada por el reconocido actor Álvaro Cervantes y por Miriam Garlo, hermana de la directora y persona sorda desde los siete años, Sorda ofrece una mirada única sobre la maternidad, la convivencia entre mundos distintos y las barreras (físicas y emocionales) a las que se enfrentan muchas parejas. Su sensibilidad, su pulso narrativo y su compromiso con la representación realista de la comunidad sorda la han convertido en una de las películas españolas más importantes del año.
#Sorda, participada por Movistar Plus+, gana la Biznaga de Oro a Mejor película, la Biznaga de plata a Mejor interpretación masculina (ex aequo) y Mejor interpretación femenina (ex aequo) para Álvaro Cervantes y Miriam Garlo, y el premio del público en #28FestivalMálaga ??? pic.twitter.com/TtZtNokjWk
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) March 22, 2025
Con un enfoque honesto y cercano, Eva Libertad logra que el espectador se coloque al otro lado del espejo: no como observador distante, sino como parte activa del conflicto, gracias a una narración natural, íntima y visualmente inmersiva. Sorda no es solo una historia sobre la diferencia, sino una poderosa reflexión sobre el amor, la identidad y la comunicación en un mundo que aún no está hecho para todos.
Maternidad, identidad y escuchaÁngela es una mujer sorda que espera su primer hijo junto a Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña y el temor de que no comparta su misma discapacidad hace tambalear el vínculo que los une y obliga a ambos a replantearse sus roles dentro de la familia. ¿Puede la diferencia auditiva convertirse en una barrera insalvable para criar juntos a una hija? ¿Qué ocurre cuando el mundo exterior no está preparado para entenderte ni escucharte?
A diferencia de otras películas con personajes con discapacidad, Sorda no se detiene en el dramatismo individual, sino que amplía el foco al entorno que rodea a Ángela: sus amigas sordas, las fiestas en lengua de signos, la falta de intérpretes en el sistema sanitario, o la incomunicación que genera el uso de audífonos en lugar del lenguaje propio de esta comunidad. Todo ello está retratado desde una mirada realista y empática, que huye del victimismo y se centra en mostrar cómo se vive cuando tu idioma no es el de la mayoría.
La crítica ha aplaudido de forma unánime el trabajo de la directora, tanto por el guion como por su dirección firme y sensible. Los momentos compartidos entre la pareja, así como las escenas con amigos sordos y oyentes, están escritas con precisión y emoción, logrando un equilibrio entre lo íntimo y lo social que pocas veces se ve en el cine español. También ha sido destacada la decisión de subtitular todas las proyecciones en salas, algo inédito en películas españolas, y que ha sido celebrado por la comunidad sorda como un avance imprescindible.
La delicadeza con la que están rodadas las escenas y su enorme intensidad emocional, hacen de 'Sorda' una película que deja huella
Tanto Garlo como Cervantes brillan en sus papeles con una interpretación contenida y honesta. La naturalidad con la que se enfrentan a momentos de enorme intensidad emocional —como el parto o las discusiones de pareja— permite al espectador empatizar desde la primera escena. La secuencia final, sutil y redonda, ha sido señalada por muchos como uno de los mejores cierres de la temporada cinematográfica. Sorda es, sin duda, una película que deja huella.
El Confidencial