La UCO recupera en Italia 62 bienes culturales sacados ilegalmente por matrimonio alemán
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F156%2F209%2F0ee%2F1562090ee3f3a0fbe158f6e2053436f5.jpg&w=1280&q=100)
La Guardia Civil ha recuperado 62 bienes culturales valorados en más de tres millones de euros que un matrimonio alemán, afincado en Marbella (Málaga), había sacado ilegalmente desde España a Italia.
Entre estas obras destaca un importante retablo, que motivó la apertura de la operación, así como varias tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel. El destino de estas obras ha sido determinado por el Ministerio de Cultura.
La Guardia Civil ha informado de que se han recuperado estos bienes tras más de dos años de investigación en una operación conjunta con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y en cooperación con Cultura.
La operación Altarpiece comenzó en junio de 2023 cuando los Carabinieri informaron a la Guardia Civil a través de Europol de la intervención de un primer retablo de madera policromada de principios del siglo XVI en una mansión del Lago Maggiore, en Lesa (Italia).
La Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) confirmó la exportación ilegal del retablo, que había sido denegada en 2018 por el Ministerio de Cultura, cuando se solicitó formalmente su salida del país por parte de sus propietarios, el matrimonio alemán afincado en Marbella.
Tras esto, detectaron que habían exportado más de 90 obras desde Marbella hacia Italia utilizando los servicios de una empresa de transporte no especializado en este tipo de objetos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F887%2F073%2F7c3%2F8870737c38734bd66cbf7f5847fcb7f2.jpg)
Muchas de las obras se encontraban en la misma casa italiana donde fue localizado el retablo, así como en galerías de arte y domicilios particulares en Génova y Milán, aunque otras ya habían sido vendidas y exportadas desde Italia a otros países.
La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, que ha tratado de conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encuentran en otros países y, de hecho, este jueves se ha celebrado una ceremonia de restitución de estos bienes culturales en la Galería Sabauda de Turín.
La Guardia Civil ha recuperado 62 bienes culturales valorados en más de tres millones de euros que un matrimonio alemán, afincado en Marbella (Málaga), había sacado ilegalmente desde España a Italia.
Entre estas obras destaca un importante retablo, que motivó la apertura de la operación, así como varias tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel. El destino de estas obras ha sido determinado por el Ministerio de Cultura.
La Guardia Civil ha informado de que se han recuperado estos bienes tras más de dos años de investigación en una operación conjunta con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y en cooperación con Cultura.
El Confidencial